Una experiencia Inspiradora por Dolores Tufiño, super mamá de Delfi, dos fans de «Chicas en NY»
Siempre digo que hay un NY para cada persona- y así es realmente. Solo se trata de encontrar la manera de disfrutarlo y adaptarse a las posibilidades, necesidades o gustos de cada uno. Pero esta familia me conmovió, nada los detuvo, disfrutaron a pura garra y corazón, son un ejemplo para todas las familias en donde uno de sus miembros tiene capacidades diferentes, un ejemplo de sabiduría y fuerzas…
Me llegó una carta de Dolores contandome que había armado todo su viaje con el blog, recibo muchísimos mails por dia, que respondo personalmente, pero este mail me emocionó hasta las lágrimas- Su hija Delfi sufre de parálisis cerebral. Cuando terminé de leerlo inmediatamente le contesté y le dije que me encantaría que haga una nota para quienes quieran y no se animen a vivir una experiencia de estas características.
No importa el destino, si es NY, Mar del plata o Tigre, importa la energía, fuerzas y ganas de amar para hacer estas cosas, sin prejuicios, sin un NO de antemano, afrontando los obstáculos como grandes logros!! Felicitaciones Dolores Delfi y esta hermosa familia, que nos muestra una vez mas que los sueños se pueden hacer realidad!!!
Gracias por compartir esta gran experiencia inspiradora con nosotras!!!
Esta es la experiencia de Delfi y su famila
¨Siempre nos gustó viajar. Conocimos New York en 2012. Fue una escapada, solos con mi marido. Y soñé en ese momento en volver con nuestros hijos, Bauty (19) Nacho (14) y Delfi (12).
Delfi, tiene paralisis cerebral, motivo por el cual se traslada en silla de ruedas. Nunca, para nosotros eso fue una traba. SOMOS una familia “adaptada”, y nos movemos en equipo. Disfrutamos cada momento del viaje, recorrer y descubrir NY en familia. Hicimos de todo por todos lados! Solo hay que animarse, pensar que SE PUEDE…no hay mayor traba que la que uno mismo se pone. Asi que allí partimos….
En todos los links de la nota te lleva a la información de Accesibilidad de cada sitio que visité (en ingles). Espero que te sea útil.
¨
Llegamos temprano a JFK. Tomamos un UBER XL hacia el hotel (la app Uber te deja elegir tamaño del auto, XL es uno de los más grandes). En NY hay taxis adaptados, tienen el símbolo de silla de ruedas pero suben hasta 4 pasajeros, como nosotros somos cinco, consideramos esta opción.
Y partimos con emoción a nuestro hotel. Nos alojamos en el Afinnia Manhattan en la 7th y 30th. La ubicación era un poco ruidosa y concurrida pero frente a PENN STATION, estación de tren y subte con ascensores y donde confluyen la mayoría de las líneas. Elegimos este hotel por el ascensor, hay muchos que solo tienen escaleras.
Dejamos el equipaje y salimos a pasear. NY nos recibió con un dia soleado espectacular! Lo mas lindo es recorrer, mirar la gente, los edificios, los negocios. Las calles están bastante bien para despalazarse en silla; es fluido y cómodo. En algunas zonas hay mucho tumulto, pero estamos de vacaciones! Partimos por Broadway Av hacia Madison Square Park. Y volvimos por Madison Av, ya que era viernes, dia gratis del MOMA a partir de las 16hs. La fila era larguísima, sin embargo al ver a Delfi, se acercó una chica del Museo y nos hizo entrar. Después paseamos por la 5th Av. Entramos a la NY PUBLIC LIBRARY y a AMERICAN GIRL.
De allí, partimos, caminando hacia el Lincoln Center. Teniamos entradas para la NY PHILARMONIC en Fantasia!!! Las sacamos por Internet. Hay que elegir la opción que es para discapacidad. Te mandan un mail 48hs antes para confirmar que vas a ir, porque literalmente, sacan la butaca y dejan libre el lugar para poner la silla de ruedas. No se necesita imprimir el ticket, con la captura de pantalla del cod. De barras en el celu estás ok.
En 7 y 53 nos encontramos con el cartel!
Esperando a la Filarmonica. Se veía espectacular!
Nosotros volvimos caminando, pero hay estación del subte 1 en el Lincoln Center, con ascensor. Se ingresa por la 66st.
El segundo dia, sábado, teníamos entradas para el Rey Leon. Asi que partimos a Times Square….un mundo de gente!! Estan arreglando las calles, asi que hay pequeñas pasarelas para transitar. No es imposible, pero hay que tener paciencia. Recorrimos MyM; Disney store, ambas con ascensores. Las escalones en Duffy Square son bajitos y anchos, por lo que si uno quiere subir no resulta complicado.
El Minskoff Theater es chiquito, asi que la ubicación para silla de ruedas es comoda y se ve perfecto. Lo mejor de ir a ver espectáculos alla, es que podemos ubicarnos todos juntos y disfrutar la obra en familia. Las entradas las sacamos por internet. Tiene ascensores, y todo funciona muy bien y fluido para el acceso en silla.
A la salida almorzamos en Applebee´s de la 7ma y 50. Es cómodo, tiene ascensores y buen lugar para desplazarse. Tiene baño para discapacidad amplio y comodo, lo que no es un tema menor en NY.
De ahí nos fuimos caminando por la 5th Av ,llegamos al Empire State, paseamos por el Rockefeller Center (tiene ascensores y buenos y amplios sanitarios) hacia Grand Terminal. Se puede acceder por la 42st. Tiene muchos ascensores, y rampas asi que es comoda para recorrer. Alli mismo tomamos el subte 7 hasta la estación TIMES SQUARE y desde allí el 1 hasta PENN STATION.
El domingo bajamos por la 7 st. Era dia de Brunch, asi que nos sentamos a “desayumolrzar”, camino a Highline. Tiene varios ascensores. A la altura de la 16st bajamos a recorrer Chelsea Market. Luego seguimos hasta la salida de Gasenvoort st y recorrimos Meatpacking hacia el Soho. Fuimos perdiéndonos y paseando por las calles pintorescas del barrio. Aprovechamos a descansar!
El lunes nos levantamos temprano y partimos hacia el bajo Manhattan. La verdad es que dudamos en hacer el paseo a la Estatua, pero el dia estaba lindo y teniamos tiempo. Asi que nos tomamos el subte (puede ser el 2 o 3), nosotros nos bajamos en la estación Wall Street y caminamos hacia la estación del Ferry, porque era la mas cercana con ascensor desde nuestra ubicación. Pero tambien esta Bowling Green del subte 4 y 5 , que sale a Battery Park. Y vimos que estaban terminando el ascensor en la estación South Ferry que sale directamente al puerto (línea 1)
Alli tomamos el ferry gratuito a Staten Island. El barco es muy comodo para circular con silla de ruedas, tanto adentro como afuera. Pudimos ver muy bien la Estatuta y el Skyline (en lo personal me gusta mucho mas!!).
Al regreso caminamos por Broadway hacia Wall Street…no sin antes pasar a probar suerte por el toro para vovler!…ya cumplió una vez…por las dudas pasamos a saludarlo…
Recorrimos Financial District y seguimos hasta el puente de Brooklyn. Lo cruzamos caminando. Es lindo pasear y apreciar las vistas desde allí, y se hace bastante rápido.
Brooklyn nos encantó! Desde Dumbo hasta Brooklyn Heights Promenade, se puede recorrer y pasear. Hay pasarelas y rampas y es muy amable para hacer en silla de ruedas y descansar un poco del bullicio. Nos quedó pendiente Williamsburg (será el próximo!!) . Almorzamos en la pizzería IGNAZIO´S. Es cómoda y con mucho espacio entre las mesas. Los sanitarios también son muy confortables. Solo aceptan efectivo. Alli pudimos apreciar unas vistas espectaculares de New York.
Volvimos en subte. Tomamos el subte 2 en Clark st, hasta Fulton St, para ir a Ground Zero. Allí nos cruzamos al jardín de invierno del World Financial Center, diseñado por Cesar Pelli. Tiene un patio de comidas gourmet, donde compramos unos cheesecakes y otras delicias dulces!. La vista al río es divina.
Luego subimos al observatorio de One World Trade Center para ver el atardecer. Sin palabras. Las vistas desde allí no tienen descripción posible.
Salimos ya de noche de allí, y nos volvimos en subte. La red que esta por debajo y que conecta todas las líneas es increíble! Nosotros tomamos la línea C en el Fulton Center, donde confluyen muchas líneas. El martes fue nuestro ultimo día…
Llovía un poco pero aún así salimos a disfrutar nuestras últimas horas. Nos tomamos el subte C hacia la 86st. Para atravesar caminando el Central Park hacia el Metropolitan Museum (también se puede bajar en la 81, donde esta el Museo de Cs. Naturales). Ninguna de estas estaciones tiene ascensor, por lo que tuvimos que subir silla y niña por escalera. Pero se puede ir en bus. Hay muchos aptos para sillas y se puede usar la Metrocard tambien. Los choferes paran y “anclan” la silla en el colectivo.
El Met es enorme, así que solo elegimos lo que les interesaba ver a los chicos. La entrada para silla de ruedas está por la 81th. Se entra directo al subsuelo y te dirigen al ascensor que te lleva directo al hall central, donde se saca la entrada. Hay muchos y amplios ascensores, asi que se recorre fácilmente. De allí, fuimos a almorzar al Food Hall del Plaza Hotel . Tiene entrada y ascensor por la calle 58. Y asi terminó nuetra visita a New York en familia.
Creo que la vida es actitud, es esfuerzo y es ir en busca de los sueños….porque antes o después se cumplen. Viajar en familia es un regalo. Se construyen recuerdos, vínculos, momentos íntimos y fraternales. Doy gracias a Dios por la familia que somos, no hay barreras para nosotros. Hay que animarse y soltarse, ya que de las dificultades se aprende y se crece. Solo hay que proponerse DISFRUTAR. Uno no puede cambiar ciertas situaciones, pero lo que definitivamente se puede, es elegir como vivirlas!¨
Acá te dejo más tips de accesibilidad en distintos puntos de la ciudad.
– Info del metro y buses MTA todo sobre accesibilidad y cuales son las estaciones accesibles en Manhattan y en Brooklyn
– Info sobre NY accesible.
– Y una guía muy completa que podés bajarte firmada por el alcalde de NY (lamentablemente está en inglés) y que además de data general sobre la ciudad, incluye todos los hoteles accesibles y los descuentos en diferentes paseos o servicios y cómo gestionarlos, por ejemplo la entrada al zoo o porqué puerta entrar a todos los sitios de interés.
Pingback: Escapada a Boston en Halloween - Chicas en New York