TIPS DE ARTE EN NYC

Por Flor Hana, artista visual y música. 

Si sos una apasionada del arte como yo y te gusta conocer la obra de los artistas que actualmente están circulando por la gran manzana, agendáte estas recomendaciones para sumar a tus recorridos:

-Hay una organización que se llama NO LONGER EMPTY, y se dedican a hacer muestras temporales en espacios que están desocupados, como por ejemplo, la bóveda de un banco. Entrá acá y fijate cuando y por donde están! arte

-Otro tip que tenés que tener presente es que los Openings en Chelsea, son casi siempre los jueves de 6 a 8 pm. Por consiguiente es un buen programa ir ese día / horario, para conocer la zona, y vivir el ‘gallery-hopping’. Qué mejor plan! Ver obra, degustar un rico vinito y tener la posibilidad de conocer a los artistas. (Las galerías de Chelsea abren de martes a sábado).mapa

– Sabías que podes visitar los Open Studios de las universidades como Parsons, School of Visual Arts, Hunter y Columbia. Los alumnos que están estudiando la carrera o el master, cada semestre hacen «open studios’. Y para recaudar fondos hacen lo que se denomina ‘silente auctions’ donde cada estudiante pone una de sus obra a la venta en un remate que sucede ahí mismo. Los valores pueden arrancar desde aprox u$s 35 por obra! Una experiencia muy divertida, además de levantar apuestas, te podés volver a casa con un cuadro y a un muy buen precio! Chequeá en sus websites y buscá «open studio».Click aquí para entrar a la web de Columbia University!

-El nuevo polo del arte: Lower East Side / Chinatown. Sí, cada vez son más las galerias que se animan a mudarse para allá. A diferencia de otras zonas, también abren los domingos! No dejes de pasar por Canadá Gallery. (333 Broome St, New York, NY)

PH: Clara Patti
PH: Clara Patti

– El Hotel Particulier fundado por Frederique Thiollet se convirtió en el último año en una plataforma móvil, sin tener un espacio físico como hasta entonces lo tenía. Creando un discurso alternativo de las tradicionales formas de exhibición, desarrolla proyectos experimentales de arte, moda, diseño y cultura en general con un enfoque transdisciplinario que ahora se muestran en distintas locaciones de la ciudad. Para saber dónde, entrá a su web acá.

-Bushwick/Brooklyn: aquí hay una gran movida de artistas donde tienen sus estudios. Una vez al año, se hace «Bushwick open sudios», por mayo-junio. Es un finde donde todos los artistas de Bushwick abren las puertas de sus talleres al público, hay fiestas, festivales, performances…. Tenés una APP para bajarte en el teléfono, con un mapa que te describe dónde está cada taller! Y Si estás en Brooklyn no dejes de visitar el Brooklyn Museum, que es alucinante, y no todo el mundo conoce. Un dato? También organizan fiestas imperdibles. Chequea la info aca!FullSizeRender (16)

Y por último es importante que tengas en cuenta que casi todas las galerías cierran durante julio y agosto, y que la temporada alta y más copada del arte es en septiembre / octubre.
Con lo cual, estate atenta y agudiza tu observación porque a pocos pasos hay muchas piezas de arte que podrán sorprenderte.
Enjoy!

Flor es una de las protagonistas de #ChicasenNyTv. Hace click acá para ver sus capítulos y viví el Moma a puerta cerradas solo para nosotras!

Flor Hana Cilberti es artista visual y música. Trabaja fusionando diversos lenguajes como pintura, video, música y performance.
Obtuvo la beca del Centro de Investigaciones Artísticas (CIA) en el 2012 y 2013.
Cómo música se presenta con el alter ego HANA. Obtuvo el Premio Gardel como Mejor Álbum Pop. Editó varios discos: «Palabras Gastadas» por Emi Music /2012, «Señuelos» por Crack/2009, «Hana x Melero»/ 2007, y «Fetiche» por Universal Music / 2006.
Realizó varias muestras de arte, entre las que se destaca su última instalación «En reposo» (2015) la cual visibilizó la problemática de la trombofilia y el pedido de ley para su detección precoz, que meses después logró ser sancionada en el Congreso por la Cámara de Diputados.