Una experiencia de compras “saludable”
Chicas!!! en esta nota les voy a compartir una experiencia de compras de comida saludable en un lugar que amo de Ny y que visito seguido. Cuándo? Los días que no quiero pensar en salir a cenar sobre todo esos con -12 grados en invierno y mi mejor paraíso newyorkino es una sopa calentita con guarnición de ensalada o wrap vegetariano en la cama del hotel ó también…
Cuando estoy con las chicas de la #ExperienciaCNY , es día de Central Park y vamos con el equipo a seleccionar y comprar los mejores alimentos para la producción de nuestro Picnic deluxe que tiene lo mejor dulce y salado de la comida newyorkina y que luego degustamos con hambre voraz y energía y pies descalzos en el parque más filmado del mundo!
Síííí Wholefoods cuánta alegría nos das al paladar y al alma.
Esta nota es colaboración de Jani de @Healthyfit.moodon bloggera fit, viviendo en NY y fan de “Chicas en NY”.
“Si todavía no lo conocés: agendate YA este tip. Wholefoods es una cadena de supermercados enorme dedicado a productos orgánicos, naturales, con opciones vegetarianas, veganas, sin azúcar, sin lácteos, sin gluten, etc. Hay para todos los gustos! Y de verdad, productos que no vas a encontrar en cualquier lado.
Si sos foodie, gourmet, saludable, celíaca o simplemente te gusta la comida esta cadena te va a volver loca. Guardate un par de horas (si, eso dije: horaaas) en la agenda para descubrir un nuevo mundo en alimentos cuando estés en la zona de Columbus Circle porque allí se encuentra uno de los Súper orgánicos más grandes y surtidos de la ciudad. Hay en otros barrios (Union Square, 7ma Av y 24st, etc) pero el de los Shops de Columbus Circle es el que más me gusta.

La historia de Wholefoods arranca en los 80 en Texas con la idea de ofrecer productos naturales y orgánicos para darle acceso a la gente a que se alimente mejor y con mayor consciencia. Hoy es tendencia la comida saludable pero en los 80 no estaba muy instalado el concepto. Fue tal su éxito que se expandió en muy poco tiempo y hoy en día tiene alrededor de 500 locales por EEUU, Inglaterra y otras ciudades del mundo y varias sucursales en NY, por supuesto Manhattan y otros barrios: mirá todos los locales acá.
¡La experiencia de compra es TODO!
Para arrancar: hay una variedad de flores divinas para llevarte o regalar. Ya se que estás en NY y sos turista y las flores en el hotel se te marchitan pero no está buenísimo de vez en cuando autoregalarte flores?

Luego de las flores seguimos por el sector de frutas y verduras: toda la gama de colores y hasta potecitos con frutas cortadas, tan lindas que no querés ni comerlas. Lo mismo con las verduras, hasta hay cebolla picada o salsas preparadas caseras para acompañar unos fideos de harina integral o si no comés harinas, unos vegan de zuchini o remolacha, lo que sea para facilitarte el trabajo en la cocina ideal si estás parando en depto. y elegís comer adentro.

La pescadería, pollería y carnicería es super completa y TODO pero todo es orgánico.
Le siguen el sector de las galletitas, integrales en todas sus formas y hay hasta crackers «raw» (crudas) en todos los sabores e ingredientes. Otro sector para volverte loca es el de los frutos secos, cereales, semillas, granolas en dispensers dónde te podés agarrar la cantidad que deseás en tu bolsita y pagar al peso (OJO EL exceso de equipaje! Acordate que todo esto si querés traerlo a casa pesa bastante).

Está tan pensado en que todo sea lo menos procesado posible que hasta hay unas máquinas trituradoras de frutos secos en donde podés hacer tu propia mantequilla de maní o pasta de almendras en el momento.
El sector de congelados es un éxito: podés encontrar pizzas hechas con masa de polenta o harinas sin gluten.
También bagels integrales, waffles integrales, fajitas de verduras o hechas con harina de coco, helados sin lactosa o bajos en calorías, y mil opciones de platos preparados que son una tentación. Si chicas! para vegetarianas o veganas esto es DISNEY!
Otro de los sectores dispone una variedad de especias, dips y salsas de todo el mundo: comida de la India, de Japón, China, mexicana: la influencia que quieras en tu cocina la encontrás acá.
Cuando terminás tu compra para cocinar en NY si alquilás depto. o compras de eso que querés traerte en la valija podés terminar como hacen las newyorkinas, obvio! con café.
Podés comprar para llevar y seguir caminando. También hay una gran selección de granos de café de distintas partes del mundo para llevarte en bolsita o si querés lo pasas vos misma por el molinillo y te lo llevas listo parar preparar en tu maquina de hotel o apart.

También hay variedad de opciones de chocolates de muy buena calidad y artesanales.
Algo para no perderte si comprás para comer en el depto. o en el hotel si no tenés ganas de salir, es el sector de rotisería: comida de lo que quieras: pizza a la piedra extra finitas, sushi, wraps, ensaladas de todo tipo, pollo, salmón, carnes, guarniciones en general y también un buffet gigante para que armes tu plato. Todo gourmet y de una calidad y sabor impresionante.
Otra cosa que es ideal es hacerte tu propio bucket de comida fría o caliente para llevar, cruzar y comerla en Central Park en un picnic foodie! También podés comer ahí, tienen unas mesas largas y también podés terminar con algo dulce del buffet de postres. OJO con pasarte de mambo, porque todo tienta y todo es riquísimo! Y al peso, en cuanto al precio del buffet no es barato: podés comer por U$15 a U$25 por persona porque es premium. Si querés frescura para beber, hay un spot para armar tus propios jugos detox.
La experiencia Fitness termina con un sector de farmacia que tiene productos de belleza y fitness.
Una vez que crees que ya terminaste con tus compras vas directo a hacer la fila: no te estreses! Siempre está lleno de gente pero va rapidisimo porque están super organizados.

Por último te tiro dos tips viajeros importantes: hay baños, todos limpios espectaculares ideal saberlo por si necesitás bajar al Wholefoods aunque sea por una paradita técnica! Y si te quedás a almorzar ahí recordá que en las mesas no hay enchufes para cargar celulares y es a propósito así la gente no se instala.
Volvamos al tema “precios”, sí sí, están por arriba de la media de cualquier supermercado porque es todo orgánico y primera calidad. Si tenés tiempo de comparar te recomiendo que primero recorras supermercados normales y compres lo standard y en Wholefoods compres esos ingredientes o productos distintos que no viste en ningún otro lado y te gustaría probar o llevarte.
Si te gusta la alimentación a base de productos orgánicos, naturales, con opciones vegetarianas, sin conservantes, Wholefoods es tu lugar y si lograste no sobrepasar el peso permitido de tu valija: sos una genia!”
Jani Gross

