CÓMO CELEBRAN THANKSGIVING LOS NEWYORKERS

Siempre te conté que en Noviembre en New York, sucede uno de los eventos más esperados del año y que forma parte de miles de películas que hiciste en tu cabeza antes de llegar, Sí!! el famoso día de Acción de Gracias que organiza la tienda Macy´s, y que convierte la ciudad en una fiesta de magia por el aire con su gran parade de globos inflables. Pero seguramente te preguntaste como yo, si los newyorkinos vienen y forman parte de este parade o como viste también en otras películas, se quedan en la casa, en pijama, en familia y comiendo el famoso pavo.

El desfile anual de Thanksgiving de Macy’s es uno de los eventos más lindos pero también muy turístico. Esta fecha para los locales se celebra de otra forma, algo más «puertas para adentro». Querés que te cuente cómo? Bueno… entonces seguí leyendo que te doy algunas pistas de cómo festejan los newyorkinos esta fecha que es hasta más importante que la Navidad!
Por Cami González del Solar, actualmente viviendo en NY y bloguera en @thetravelvoice

«El día de Acción de Gracias, Thanksgiving Day, es una de las fiestas más tradicionales y más celebradas de Estados Unidos. Se festeja todos los años el cuarto jueves de Noviembre. Su verdadero origen se remonta a las colonias americanas que daban las gracias por la cosecha. Hoy en día, si bien no tiene pura relación con las cosechas y los campos, durante la celebración se trata de precisamente compartir en familia y agradecer. Y es así como aprovechan este día y miembros de la familia se reúnen para un almuerzo o una cena en la casa de algún pariente.

Vivo en NY hace muchos años así que para conocer más de esta tradición, hablé con algunos amigos americanos y me contaron sus experiencias en este día que como te imaginás, es muy diferente para los turistas que para los locales.
Para los más jóvenes el festejo empieza el miércoles por la noche donde se reúnen en algún bar con amigos que vuelven a la ciudad a pasar la fiesta en familia.

El jueves de Thanksgiving, la celebración empieza cerca del mediodía en un horario que mezcla almuerzo con cena. Es algo así como una cena temprano o “early diner” entre las 2 y 3pm. En cuanto a la decó toda ambientada en gamas del naranja, calabazas y colores ocres.
El menú, algo clásico y que seguramente viste en películas y series es el famoso pavo junto a guarniciones típicas como puré de papas, relleno de pavo o “stuffing”, salsas o “gravy” y salsa de arándanos. Otros postres típicos para después de comer son pastel de calabaza, pastel de nuez, tarta de manzana y pastel de arándanos o cereza.
Está también lo que se conoce como “Turkey Trot”. Se trata de una carrera (más corta que la Maratón de Nueva York) que se lleva a cabo en toda la ciudad el día de Thanksgiving o a los pocos días. Es una gran oportunidad para los amantes del running que se quedaron con ganas de correr por las calles de NY! Y obvio hay muchos que corren disfrazados de pavo.

Un clásico en familia también es ver uno o varios partidos de fútbol americano antes de la hora de la cena de Acción de Gracias. Y muy típico es ver por la tele todos, en pijama, el Desfile anual de Macy’s.
Hay familias, especialmente las que tienen niños, que asisten al desfile, luego una vuelta por alguna de las pistas de patinaje sobre hielo de Bryant Park o Central Park. Y de ahí se van a la cena. Algunos neoyorquinos también tienen como tradición ese día ir a la Ópera del Met.
Te preguntás como yo si se hacen regalos como en Navidad? No, no hay regalos en esta fecha, aunque cada familia tiene su propia tradición para agradecer. En muchas casas, cada miembro dice en voz alta por qué está agradecido o algún abuelo da un pequeño discurso antes de sentarse a comer. Otras, por ejemplo, hacen actividades con manualidades o escriben cartas con algo relacionado a dar las gracias.
Algo muy tradicional también es lo que se conoce como “Friendsgiving”, es decir, el Día de Acción de Gracias entre amigos que se celebra antes de Thanksgiving, generalmente porque muchas personas tienen que viajar y visitar a sus familias ese mismo día. Te acordás la película de Meg Ryan y Tom Hanks “Tienes un e-mail”? Bueno ahí organizaron un Friendsgiving. En mi caso y con amigos extranjeros, hace ya varios años que festejamos el día con amigos que tengo de España, México y Argentina.
Si tenés la oportunidad de viajar a NY en esta fecha y la chance de celebrar este día con amigos o familiares locales no lo dudes. Aparte de vivir a pleno la cultura americana y admirar lo bella que se pone la ciudad para esta fecha (decoraciones de navidad, vidrieras de MAcys, villancios, chance de nieve…) es realmente un lindo momento para reunirte en familia o con amigos y agradecer. Noviembre en NY es una de los meses más mágicos del año».
Ya te conté cómo viven los auténticos newyorkinos el Día de Acción de Gracias pero si estás en la ciudad y querés vivirla como una auténtica viajera y disfrutar del Parade de Globos de Macys no te pierdas leer esta nota.