Si ya conocés NYC y estás para vivir una nueva experiencia fuera de la ciudad, o si te gusta disfrutar la comida, comer rico y cocinar como a mí, esto que te voy a contar seguro te va a encantar. Te presento al CULINARY INSTITUTE OF AMERICA ¿Alguna vez escuchaste sobre él? te lo cuento en esta nota de la mano de nuestra colaboradora estrella foodie Jani Gross bloggera fit en @Healthyfit.moodon y actualmente viviendo en NY.
«Como bien dice su nombre es el Instituto de Cocina de Estados Unidos que se fundó en 1946 y fue la primera Universidad en ofrecer estudios culinarios del más alto nivel.
Es reconocida a nivel mundial y muchos chefs, hoy en día famosos, egresaron de aquí. Ofrecen carreras de chef como también en Ciencias Culinarias, Administración de Restaurantes, Pastelería, Arte Culinario, entre otros. Además dan clases sueltas de un día o un par de horas para aficionados o aquellos que siempre soñaron ser parte del team “Master Chef”, al menos por un rato. Si tenés ganas de tomar una de las Clases Cortas, en la web tienen un cronograma y detalle de todo lo que ofrecen, hay cursos cortos que van de 5 días a una clases de 4h. La temáticas de los cursos es casi infinita, van desde Cocina de Temporada o de Fechas Especiales por ejemplo Navideña, Experiencia Gourmet “Chefs Table”, Cocina Italiana Casera, Panes Integrales, Tartas y tortas, Cocina Española, Sabores de Asia, Platos Favoritos de la Universidad, Bajo el mar, Comida Callejera, hasta Repostería Gluten Free, y así la lista sigue, hay de lo que quieras, podés verlas en detalle acá https://enthusiasts.ciachef.edu/
FORMATO DE LAS CLASES
Si te decidiste a tomar una clase por el día, es cuestión de reservar la fecha (hacés click online en la clase de tu interés, chequéas la info, cupo, cuántas horas son y ponés “register now”, para completar la reserva tenés que pagar por adelantado, estimá que la clase más corta de 4h sale 250usd. ¡listo! Cuando llegás al Instituto te dirigís directo al comedor principal, por unos minutos vas a sentir que te metiste en Hogwarts de Harry Potter.
Ahí mismo te reciben con bebidas y algo para picar, según el horario que sea (desayuno, merienda, etc) y llaman a cada clase para ir a su respectiva cocina, hay muchísima gente en el comedor principal, gente de todo el mundo, un ambiente que disfrutás a full. Como es de esperarse cada cocina es aspecto industrial y muchas mesadas, varios sectores para cocinar, hornos enormes y mil máquinas, instrumentos y vajilla. Normalmente hay un chef que enseña junto a dos ayudantes.
CÓMO LLEGAR AL CAMPUS
El chef explica qué va a preparar y enseña algunos tips básicos antes de arrancar cada plato. Si sos Cholula del merch, te cuento que reparten gorro y delantal que después te podés llevar a tu casaCada mesa es un grupo y tendrá asignada determinada receta, es decir que cada grupo va a cocinar algo distinto. Todos empiezan a cocinar y ante la duda, siempre podés preguntar. Una vez que termina la clase se arma una mesa tipo buffet donde se sirven todos los platos, cada grupo explica lo que hizo y cuenta su experiencia y después viene la mejor parte: ¡degustar un poco de todo! con el plato lleno todos van directo al comedor central a seguir charlando con tus compañeros y los chefs. Cuando terminás podés llevarte las sobras en tupper y comerlos en tu casa/depto/hotel. The Culinary Institute of America queda en el estado de NY (1946 Campus Dr, Hyde Park) podés llegar desde Manhattan en tren o en auto. Lo más recomendable es alquilar un auto por el día, lo lindo de esto es que vas a recorrer y manejar por paisajes súper pintorescos del Hudson Valley. Y en todas las estaciones del año encontrás su encanto. En auto es 1 hora y media pero si podés, te recomiendo ir haciendo paradas para conocer pueblitos en el camino que valen mucho la pena! Acá encontrás el recorrido https://www.ciachef.edu/new-york-campus-directions/
Una vez que llegás, estacionás y antes o después de tomar tu clase, es hora de investigar todos los recovecos de la Universidad. ¿Qué te podes encontrar? Restaurante de comida gourmet, restaurante italiano y la cafetería tipo buffet dónde comen los alumnos.

DÓNDE HOSPEDARTE
Si tu idea es pasar el fin de semana acá o quedarte más tiempo recorriendo la zona que es hermosa, te podés hospedar en los alrededores, hay varios hoteles chiquitos con encanto y una lista de sugeridos que precisamente recomienda el Instituto https://www.ciachef.edu/stay-ny/
Si te ya seguís nuestras cuentas @chicasennewyork y @chicasdeviaje_ en Instagram y sos fan de comer rico, disfrutar y cocinar te invito a que también nos siguas en @chicasfoodies donde te mostramos tips para comer rico en todo el mundo! te va a encantar. Y si querés otro roadtrip por el Hudson Valley, no dejes de leer la nueva nota con un recorrido súper en auto.
Enjoy! #AndyClar