ESCAPADA A SALEM, LA CIUDAD DE LAS BRUJAS

Qué tal si te digo que muy cerca de NY podés conocer la famosa Ciudad de las Brujas? Oiste hablar de las Brujas de Salem? Bueno, si esa! la del libro, la de la peli (hubieron muchas versiones, yo amé «Abracadabra» con la mismísima Sarah JP) y también hubieron bastantes puestas de teatro, inclusive en Broadway, NY y series!. La adaptación de la historia real la hizo Arthur Miller y es muy famosa y sobre todo en estos días donde todo NY y EEUU se viste de brujas por Halloween. Si buscás salir de NY y vivir la mejor fiesta de Halloween entonces tenés que venír acá.
Pero hablemos un poquito más del lugar… Querés saber un poco más de esta ciudad y porqué se hizo tan conocida? bueno te cuento que a 25km al norte de Boston, o sea, a unas 5hs aprox. de Manhattan, existe Salem y es una escapada muy genial si querés conocer algo divino a pocas horas de auto o micro desde NY y muy embrujada también. Te cuento todo en esta nota. Enjoy!

Colaboración de Cami González del Solar, Bloguera en @thetravelvoice

«Como estamos a pocos días de Halloween, te voy a contar sobre mi visita a la “ciudad de brujas”, es famosa todo el año pero más cuando se acerca «Noche de brujas» porque es la ciudad donde más se festeja dentro del Estado.
Salem que queda en Massachusetts,
y está a poco más de 20km al norte de Boston, a 1/2 hora de tren, se fundó en 1626 y era un puerto de comercio marítimo muy famoso. Hoy en día y a través del tiempo, la ciudad se convirtió en una especie de parque temático dedicado al misterio, a la magia y la brujería con tours para ver y hablar de fantasmas, casas encantadas y museos. Así que si sos de las fans de este rubro no te podés perder una escapada a Salem! Ni te digo si venis con niños en Halloween. Es obvio la mejor época del año para venir.

LOS JUICIOS DE SALEM, UN POCO DE HISTORIA

La realidad es que además de toda esta oferta turística en ésta época de octubre, Salem es famosa por los oscuros sucesos que ocurrieron entre 1692 y 1693, en los que se condenó a muerte a 20 personas inocentes que fueron acusadas por brujería y fueron colgadas. Sí! colgadas! A este hecho se lo conoce como “Caza de Brujas de Salem” o “Juicios de Salem”, que determinaban la culpabilidad o inocencia de los acusados. Los habitantes puritanos del pueblo comenzaron a acusar de brujería a un grupo de personas y acabaron con la vida de más 20, y otras tantas fueron encarceladas por el mismo motivo, o sea, dudoso. A mediados de 1693 el gobernador decidió disolver el tribunal creado para estos juicios ya que las pruebas de acusación no eran reales.

QUE VER EN SALEM

Entonces, si te da curiosidad esta historia no tenés que perderte:

  • El Museo de las Brujas de Salem (Salem Witch Museum): Es el más visitado de la ciudad y trata sobre la caza y los Juicios de Brujas de 1692. Cuesta u$12. Si bien se le dice «museo» no es un museo en sí: es más bien un auditorio donde te cuentan -a través de escenarios con muñecos- toda la historia de las brujas de Salem. Ojo, es en inglés, pero hay audioguías en varios idiomas que podés alquilar. También hay una sala con una línea de tiempo, interesante si sos muy fan de la historia pero tampoco super necesario. Queda en el centro de la ciduad, a solo 3 cuadras del Centro de Visitantes y el espectáculo dura entre 1h o 1h30 máximo.
  • Memorial a las Víctimas de los Juicios de Salem (Salem Witch Trials Memorial): Es de entrada libre y un lugar muy interesante para visitar. Es un cementerio, siiii! cual peli de terror! con un homenaje a las víctimas y frases escritas en el suelo que dijeron los acusados durante los juicios. Existen varias películas filmadas en Salem con escenas acá, como “Las brujas de Salem” de 1996 con Daniel Day-Lewis y Winona Ryder y varios capítulos de series como “Hechizada” de 1970 y “Sabrina la bruja adolescente” de 1997.
    Si querés saber más info sobre los eventos de terror y Halloween en Salem entrá a: https://www.hauntedhappenings.org/
  • Peatonal Essex Street:Es la calle principal de la ciudad, tiene muchas tiendas y museos relacionados con el misterio y brujería. Son unas 6 cuadras aprox. muy pintorescas para caminar. Podés además, tomar un café en “Red Line Café” o “Museum Café” y caminar por Church, Front y Washington St , calles preciosas en la zona.
    Antiguo Ayuntamiento (Old Town Hall): Es el edificio municipal más antiguo. Acá había un mercado y oficinas y salones públicos. Este lugar aparece en la película de 1993 “Abracadabra” en inglés “Hocus Pocus” protagonizada por Bette Midler, Sarah Jessica Parker y Kathy Najimy. La viste?
    Casa de las Brujas (The Witch House): Se la llama Casa de Brujas pero en realidad no vivió ninguna bruja. Era la casa del Juez Jonathan Corwin, uno de los que se encargó de los juicios de Salem. Es la única casa de esa época que se puede visitar (si no querés entrar mirala desde afuera). Vale la pena acercarse a esta esquina e imaginarse un poco la época! Ya en los interiores, es un viaje en el tiempo para conocer más sobre brujería y ver objetos relacionados. La entrada cuesta entre u$8.25 y u$10.25 para visitarla con audioguía o tour guiado. Hay eventos que se organizan dentro de la casa durante el año. Para más información https://www.thewitchhouse.org/calendar/2018/1/10/calendar-for-2018
    Salem es una ciudad chiquita, como un viaje de película y más si te gustan las de brujas! en pocas horas se pueden ver todas las atracciones de la ciudad caminando y conocer más en detalle los hechos curiosos que la marcaron. Pero más allá de lo pintoresco de las brujas, Salem es una ciudad lindísima, con casas muy bien conservadas del s. XIX (muchas eran las residencias de capitanes y empresarios) y muy bien cuidada. Sin duda merece una visita! Al igual que Boston que es única!

COMO LLEGAR A SALEM

Para llegar desde Boston en transporte público está la opción del tren que tarda 1/2 hora aprox. de viaje, desde North Station en Boston hasta Salem. Para más información entrá a la web del MBTA Commuter Rail de Boston: https://www.mbta.com/
Para llegar a Boston desde NY, te recomiendo ir en bus con la empresa low cost Megabus. También está la opción de tren con Amtrak pero es un poco más cara.
¿Se puede ir por el día a Salem? Sí!!! pero no es lo ideal por la distancia, la mejor opción es ir combinando el viaje con Boston que son solo 50min de viaje entre Salem y Boston. No hay buses o trenes directos de NY a Salem». Y como te dije, la mejor época del año es cuando se acerca Halloween porque está toda decorada y es EL evento imperdible en Salem».

ESCAPADA A BOSTON CON BENEFICIO CHICAS EN NY

Si querés contratar tu excursión a Boston con #BeneficioChicasenNY en tour privado no dudes en escribirnos a [email protected] que te pasamos el código de descuento para que viajes con nuestro Chofer y amigo Marco Antonio. Y si querés conocer todos los beneficios que tenés para vos, tu familia y tus amigas sólo por ser lectora de Chicas en NY entrá a la página de Beneficios! Y enterate de las mejores escapadas, descuentos en hoteles, fiestas, tours, traslados y mucho más!