Me fui de Madrid feliz y con la sensación de que volveré muy muy pronto! Ahora…
Lista para compartirte esta nueva experiencia! Un recorrido alucinante por Andalucía💃🏻💃🏻💃🏻. Fuimos invitadas por @turismoandaluz #turespaña que confíaron en nuestra mirada para contar desde nuestra perspectiva las maravillas de la zona🙏 Honor total!
CHICAS EN ANDALUCÍA
Esperamos que esta ruta te inspire y anime a venir! Arranca en Sevilla, sigue por los Pueblos Blancos, Costa del Sol y termina en la Alhambra –Granada– (sin palabras)! Más de mil y pico km de pura belleza y emoción, con el aroma a azahar y la alegría de los andaluces -que es muchísima- acompañando todo el recorrido. Voy a ir paso por paso… tratándo de contarte todo en varias notas, con mucho amor e intentando transmitirte la felicidad que es estar acá. En Andalucía nunca se apaga el sol y te está esperando con castañuelas y de fiesta🍊🍊🍊🍊🍊.
El recorrido comienza en Estación Atocha -Madrid- en un tren AVE (Alta velocidad) que es EL secreto para dejar Madrid atrás y decirle «hola» a Sevilla «PRIMERA CIUDAD de la ruta» con una comodidad total y a solo 2.40h. También podés usar la conexión aérea de Iberia que es de 1h. Si elegís la opción tren tenés que hacer la compra online a través de Renfe (http://www.renfe.com), elegir horario (ideal el primero de la mañana) y Clase ( turista está perfecto), saber que son muy puntuales (no te esperan ni un segundo) imprimir el ticket o llevar la captura pantalla de tu celu y llegar a Atocha. Todos a bordooo! y arrancamos IUPIII! fanáticas de la conexión agenden que hay free wifi descargando la app Renfe!!! pero mejor aprovechá a DORMIIIIR para llegar bien fresquita a Sevilla, vas a necesitar pilas.
Si tu idea no es hacer una ruta de varios días por Andalucía como nosotras, podés venir a Sevilla (Estación Sevilla Santa Justa) a pasar el día o 2 (ideal), y regresar a Madrid. Es una opción espectacular para salir de lo tradicional y visitar una ciudad maravillosa a pocas horas de tren, más allá de Toledo o Segovia, que son las escapadas tradicionales fuera de Madrid.
HOLA SEVILLA GUAPA!
En la estación de trenes de Sevilla nos esperaba Francisco –nuestro guía- y que al minuto de conocerlo (como debe pasar con todos los andaluces que nos cruzamos en el camino que son mega simpáticos) sentimos que era nuestro amigo de toda la vida.
Hicimos check in en el Hotel Inglaterra y estamos listas para devorarnos la ciudad…
Elegimos uno de los más tradicionales, céntricos y fascinantes de Sevilla, el Hotel Inglaterra (foto PORTADA) y SÍÍ, es un cuento de hadas chicaaas!
Puede ser esto real? ajajja, nos sentimos princesas andaluzas! y si venís, tenés que pedir vistas a la calle para tener desde el balcón, lo mejor de la ciudad y quedarte alucinada por horas de Sevilla, que como dice la canción «tiene un color especial» sus amarillos (alberó) y rojos (carmesí) super típicos! Si no te hospedás en el hotel y querés conocerlo, agendá que el Inglaterra tiene una de las rooftops más chic a donde vienen todos a la hora del atardecer, es «como flotar sobre Sevilla«, y si estás hospedada, el drink en la rooftop es sin cargo.
El desayuno también es de princesas, aunque si te descuidás en España te convertís en un sapo a punto de explotar de tanto comer jajaja.
Tip: en Sevilla no te conviene alquilar auto, es una ciudad que podés recorrer caminando, combinando con bici, tranvía, taxi o el transporte característico del lugar: el coche de caballos, que aunque pueda no gustarte es una de las tradiciones de la ciudad y se usa muchísimo para recorrer el Parque María Luisa y Plaza España, dos lugares muy turísticos y muy lindos también, y buen punto para arrancar tu paseo en la mañana.
Si querés conocer Sevilla en bici agendá que existe un sistema con más de 250 paradas que funciona las 24hs. Toda la data de cómo funciona en sevici.es . Si sos de las que elige «Bus turístico» para conocer agendá que hay de dos tipos sevillatour.com y busturistico.com
Los edificios que forman la Plaza España (monumento emblema de la ciudad hecho en cerámicas, madera y ladrillo) son los pabellones que fueron construidos para la Exposición Iberoamericana de 1929.
El Parque María Luisa es el corazón verde de la ciudad y guarda el misterio de la poesía de Miguel de Cervantes y Becquer, como esta glorieta con un gran ciprés al centro, que descubrimos caminando por el parque y que rinde homenaje al poeta y al amor en todas sus versiones «el platónico, el correspondido y el no corresondido». Vos, con qué amor te sentís identificada? 😳
Llevamos minutos en la ciudad y ya nos ponemos románticas. Y aunque todo pertenece a un tiempo muy lejano y con un gran legado histórico y artístico (resultado de las diferentes civilizaciones que vivieron acá) se siente muy en tiempo presente y con miles de chicas y chicos en la calles que hacen que la ciudad sea muy joven y feliz (mega ambiente universitario! porque la de Sevilla es una de las Universidades más importantes de España).
Miráaa! así cada cuadra, un grupo de amigas en su despedida de soltera!! a la sevillana, cantando y bailando y haciendo prendas, la «novia» necesitaba un objeto dorado, se lo regalamos para cumplir la prenda al grito de #ChicasenSevilla, sacamos esta foto y OLé! En verano la ciudad se disfruta un montón en distintas terrazas de verano sobre el río o Isla Mágica (un parque de diversiones famoso con parque de agua). Y hay tantas pero tantas despedidas! que hay miles de webs enteramente dedicadas a cómo y dónde festejar en la ciudad.
No sabemos si será su aroma a azahares q en primavera exhala su elixir de amor y todas quedamos flechadas😍 o qué! pero Sevilla es amor en todas sus manifestaciones, tiene “duende”. Tip: si querés una pausa después de tanto amor ajajaja, buscá calle Tetuan y Sierpes para compras (hay setecientos ZARA jajaj y todas las marcas que buscás y ATENTI! aprovechá a comprar acá porque las ciudades que siguen en la ruta son algo más chicas, así que en Sevilla encontrás mucha más variedad) .
Llueve y sale el sol así una y otra vez en nuestro primer día pero nadie detiene a estas locas por ZARA jajaj!
Lo que sigue es caminar hacia Triana, con su puente y vemos del otro lado del río, unas casitas de colores hermosas! el famoso Barrio de Triana.
Si tenés ganas podés cruzar el puente y volver para conocerlo de ambos lados, pero agendá que el imperdible acá es el almuerzo con tremendas vistas en María Trifulca. Y acá arrancamos con la mejor versión de salmorejo que probé en mi vida! Es una crema típica andaluza (algo parecida pero más consistente y calórica y rica!! que el gazpacho) a base de pan, pimiento, tomate, ajo, oliva y huevo duro todo mixado. Para decorar, huevito picado y jamón iberico.
Otro imperdible? El postre👉🏻torrijas, se comen solo entre marzo y abril y son un camino de idaaa!!! tambien a base de pan frito, azucar, huevo y canela. Te lo dije, más que princesas volvemos rodando jajaja 😳 A nosotras justo nos llovió un poquito al almuerzo pero vos pedí mesa en la terraza que es espectacular! (Desde que subí el tip de María Trifulca a Instagram recibí mensaje de más de 40 lectoras que vinieron a Sevilla y almorzaron acá!!) y todas me super agradecieron el dato! es simplemente maravilloso.
Pescado número 1 de la ruta andaluza: impecable sashimi de atún rojo con copita de vino y esta vista… na na na!
Luego de este bacanal mejor salir a caminar, pasear bordeando el río es divino y todo está muy cerquita, es una ciudad grande pero muy linda para caminar. Así llegamos a un barrio precioso, La Judería «Barrio Santa Cruz».
Soy una enamorada de los patios andaluces y éste es el primero que me recibió en Sevilla!!
Por supuesto que acá todo el día es «Hora de tapas», agendá perderte por las calles Mateos Gago y Alfalfa y llenarte de cañitas y lo típico de beber? «rebujito» (jerez con seven up). Cuando tengas ganas de un auténtico tablao buscá las peñas en el Centro Histórico y llenate de sevillanas! Es imposible irte de esta tierra sin ver bailar flamenco. Si querés un Boliche tradicional “Bestiario” (al lado de nuestro hotel el Inglaterra) y más kitch y bizarro imperdible “Garlochi” (Calle Boteros, 26)
Nosotras tuvimos panzada de flamenco en la Feria de Sevillanas y Moda flamenca, que nos recibieron con su música y canciones y ropa típica! miles de mujeres hermosas. Así conocí a María (si te perdiste los stories que subí te la presento acá) la amé… y hasta fui invitada a subir al escenario a cantar con ella, y luego, un show privado tras bambalinas en donde María me puso la piel de gallina, muy emocionante cuando tomó la palabra y muy sensibilizada también quizás xq “Maria” se llamaba mi abuela, hija de españoles, y en algún punto los abrazos, la dulzura optimista y la fuerza arrolladora que sentí acá en estas mujeres me lo recordaron para siempre💙
Para reponerme de tanta emoción… los andaluces son así, «Venga! a comer guapa!» y sirvieron la mesita con el mejor picoteo de quesos y embutidos con jerez. Así nos despedimos de la Feria, si querés ver todo lo que bailé y canté (caradura yo? jajaja) entrá al Instagram @chicasennewyork y mirá los Stories que archivé «Sevillanas«.
NAVEGANDO EL GUADALQUIVIR
Amo mostrarte experiencias diferenciales, esas que jamás encontrarías en una guía tradicional y te juro que esta no la encontrááás!
Bienvenidas al Yate Puerto de Indias , las invito a vivir una tarde de náutica junto a Pepe Da Rosa Jr. un amor de persona que con su esposa Eva y un fuerte deseo personal, se animaron a crear la idea de un barco que puedas rentar de manera privada o en grupo (hay salidas cada 2 horas todos los días) y navegar por el río Guadalquivir y conocer la ciudad desde el agua! Qué tul?
Sensación única chicas! Es un barco de 1978, el yate más exclusivo de Sevilla! impecable y lo mejor? la cocina a bordo de estos anfitriones deluxe que convirtieron nuestro día en super especial! Pepe Da Rosa es un famoso comediante andaluz y que además de radio y tele, ahora te invita a que puedas navegar a bordo de esta maravilla y con un picnic que él mismo organiza y es espectacular, mirá!
Comimos delicioso, sevillano y caserito! Decime si no te querés chupar la pantalla del celular🙈
Un tartar de atún rojo de los más ricos que probé en el planeta!
Además que comimos riquísimo, Pepe es historia viviente, te cuenta todo de Sevilla y te remonta a la época del «Descubrimiento» para entender un poco más de que acá en este río, nació casi toda la historia de América.
Anécdotas, historia, brindis, mimos y una compañía con tanta alegría!!! Súper recomendado para viajeras q buscan recorrer #Sevilla de una manera no tradicional. Sale del Muelle del Castillo de San Jorge, a los pies del puente de Triana y vos podés contratarlo! Cómo? 👉🏻www.pigafetta.es o en el tel +34 671 090 606
Y por si todavía te faltaban razones para entender qué es lo mejor de navegar en Sevilla mirá lo que es este postre a bordo del yate.
No! no son huevos, claro. Son una especie de bombas rellenas de distintos sabores tipo profiteroles deliciosos! y si no venís al barco de Pepe, los podes comprar en el Mercado de Triana (otro paseo divino si andás con más tiempo en la ciudad). La presentación y sabor un💯 , agendá #Bocasú el local y Manu Jara, el nombre del pastelero.
La experiencia náutica fue una de las frutillas del postre de Sevilla. Nos despedimos de Pepe y su esposa con un «hasta pronto» y con la seguridad que nos volveremos a ver. Tal vez en el Ferial de Sevilla 2019???
CASCO HISTORICO
Claro que no podemos irnos de Sevilla sin contarte sobre la Catedral, es el mayor templo gótico del mundo! del S XV y una de las cosas que pone muy orgullosos a los sevillanos, te recomiendo sacar los tickets online con tiempo porque se llena. Obvio es un lugar muy clásico y turístico pero si te gusta la historia es obligado una vueltita. Y podés elegir solo la iglesia o sumar la opción Giralda, la torre-mirador-campanario símbolo de la ciudad.
Datos curiosos: en su interior mezcla estilos renacentistas, barrocos y neoclásicos, su retablo mayor es el más grande de la cristiandad (de verdad es mega y tardó 1 siglo en hacerse, sí! un siglo!), dentro hay obras de artistas como Murillo y Goya, varios reyes enterrados y el mismísimo Cristobal Colón; acá en la foto.
Felices en el Patio de los Naranjos de la Catedral.
Tratá de acompañar la historia de Sevilla con caminatas por la ciudad, para mi siempre lo más espectacular de una ciudad, pasa por afuera, en sus calles, en sus plazas! o no?
Seguro te estés preguntando por El Alcázar. Claro! Es el palacio real en uso más antiguo de Europa, o sea, sigue siendo el lugar a donde vienen a vivir los reyes cuando están de viaje en Sevilla, qué tul? Qué es el Alcazar? Un conjunto de palacios. Todos construidos en diferentes etapas históricas y cuyo primer origen diríamos que fue el Siglo X. Fue un rey que por esa época se mandó a construir un palacio estilo mudejar (árabe) para vivir y ese antojito que tuvo hace que hoy podamos observar y vivir esta belleza de las Mil y una Noches jajaja.
Obvio tickets también se deben reservar con anticipación, no sabes la cola que hay! La entrada general (planta baja de los Palacios y Jardines del Real Alcázar) cuesta 11,50 €. Pero también tenés la opción de venir de noche y disfrutar de una visita nocturna teatralizada x 14€, de noche es espectacular también y puede ser una gran opción con niños.
Podés sacar 400 fotos del Real Alcázar que no representan ni el 1% de lo que estás viendo y sobre todo, sintiendo. Es mezcla de renacimiento con naturalismo, oriente con oxidente, imperios que derribaron a otros, lucha de poderes pero en definitiva, pura belleza. Y también el Alcázar (para todas las fans que me preguntaron) fue escenario de varias escenas de Juego de Tronos. Mirá!!!
Y claro! esto hace que cientos de miles de turistas del mundo se vengan hasta acá a espiar el balcón! podés creerlo? , de ahí que hay colas infinitas!. Nunca me voy a olvidar de sus jardines, sus fuentes y junto con el Palacio Porto Carrero y la Alhambra en Granada, fueron los palacios que más me emocionaron en toda esta ruta andaluza.
METROPOL PARASOL -SETAS-
Después de dos días viviendo Sevilla a través de cada rincón histórico, nada mejor que despedirnos con un shock de modernidad. Claro! esta obra arquitectónica moderna Metropol Parasol (le dicen Setas por su forma de hongos) fue basante criticada cuando la construyeron porque es una ruptura con el trazado cultural de la ciudad tradicional.
La disfrutamos un montón porque en la mañana que la conocimos, hubo un sol espectacular que nos permitió admirarla con cielo celeste a full y desde este punto elevado y con vistas maravillosas que tiene la ciudad, pero todavía no puedo decirte si me encantó o lo odie! jajaja. Así es Setas, polémica! Y que por donde la mires parece una de esas maquetas croquis pero no real. Pero sí, lo es y dicen que es la estructura de madera más grande del mundo.
Luli dice que Setas se parece a su nariz jajaja. Humor y reirnos de nosotras mismas. Siempre!
Podés ver Metropol Parasol así en sus escaleras desde abajo o podés subir, está abierta al público y es un camino al aire libre para recorrer las «vistas» de Sevilla. Para subir la entrada cuesta 3€ y llegás caminando porque queda en pleno centro de la ciudad, muy cerca de la zona de compras.
La última noche en Sevilla terminó en Casa Robles, uno de los lugares más tradicionales de la ciudad, el plato típico? Papelón de pescaíto frito, vos pedilo y me contás. Y tiene tanta pero tanta tradición e historia de España que no te parezca raro cruzarte acá con el mismísimo presidente de la gobernación. Shhh! así es Casa Robles, la mejor cocina andaluza, cola de turistas que llegan de todas partes y unos cuantos personajes de la realeza que no imaginás . De hecho acá conocimos a quien sería la anfitriona de lo que sigue en esta ruta andaluza, la maravillosa Cristina Ibarra. Y que te voy a contar en una próxima nota.
Ahora no quiero dejar Sevilla sin recomendarte el último tip. EL MEJOR! y es que si ya conocés Sevilla o no pero querés realmente vivirla en su máximo esplendor? Tenés que venir para el Ferial de Sevilla, la feria de abril que se realiza todos los años y literalmente paraliza la ciudad.
No hay colegios, la gente falta a sus trabajos y todo Sevilla es una fiesta en un gran recinto que se llama Real de la Feria, con calles convertidas en casetas que duran solo por esa semana, adornadas con farolitos típicos y coloridos y por donde circulan jinetes y coches de caballo como si fuera el Siglo XIX y hombres y mujeres que bailan y cantan totalmente vestidos para la ocasión, a full sevillanas luciendo los mejores vestidos del mundo en versión flamenca. Dicen que la visitan medio millon de personas y yo no se vos… pero en 2019 no me la pierdo por nadaaa jajaja.
Para que vayas sacando pasaje por Iberia vos también agendá que ES dos semanas después de Semana Santa y que todos en la ciudad no pararon de invitarnos a vivirla. Porqué así son los andaluces. Lo que tienen te lo regalan, y lo que mejor tienen , son sus raíces y este sitio maravilloso donde viven. Sevilla como primer plato del recorrido -por agua y por tierra- fue una panzada de felicidad. Volveremos y Olé.
Si querés ver más destinos en España no te pierdas las notas :
ChicasenMadrid
PalacioPOrtoCarrero
ChicasenCádiz
Y si querés ver más destinos de Viaje mirá todo acá.
Pingback: #CHICASENANDALUCÍA: PALACIO PORTO CARRERO - Chicas en New York
Pingback: #CHICASENANDALUCÍA: PUEBLOS BLANCOS Y CADIZ - Chicas en New York
Pingback: #CHICASENANDALUCÍA: MÁLAGA, MARBELLA Y GRANADA - Chicas en New York
Pingback: #CHICASDEVIAJE: MADRID - Chicas en New York