BARRIOS DE TENDENCIA
Hablar de tendencia en Tokyo no es sinónimo de un barrio sino de la ciudad entera!! Desde que llegas a Narita ves a los japoneses elegantes, su ropa de linos perfectos, sus zapatos, carteras (hasta en hombres!) y el estilo que tienen para caminar! La ciudad es una gran pasarela, y como te vengo contando desde la primera nota tiene mucho de Occidente… de Londres, de Berlín, y obvio, de NY!!!.
Transpira moda! y ni hablar de las tribus adolescentes, las Harajuku Girls! las geishas, las aprendices de geisha, las neo punks, lolitas, chicas estilo decora (esas de millones de hebillitas y accesorios multicolor y peluches), las góticas y cosplay … pues no nos olvidemos que la moda tiene un carácter sociológico profundo, Japón es un país regido por estrictas normas sociales y las tribus urbanas son… un escape… una forma de libertad.
No estaba equivocada cuando elegí #Tokyo para arrancar #ChicasdeViaje!!! Tan maravilloso para contartelo! En esta nota, Barrios de tendencia imperdibles, esos que no figuran en guías tradicionales y por eso será que me gustan tanto!
SHIMO-KITAZAWA
Es algo así como Williamsburg (Brooklyn-NY). Alejado del circuito turístico de la ciudad y se llega por tren. Lo tomamos en la estación de Shinjuku y en 15´ llegamos a Shimokitazawa, para los amigos, Shimokita.


De repente, la cantidad de bicis que ves en la estación te hablan de que llegaste a tierra hipster… bohemia, creatividad y un aire menos bullicioso que cualquier otro barrio. Y sin hordas de turistas.

Sus callecitas son sinuosas, mini, casi no pasan autos! El paisaje es irregular y te enreda como un laberinto. Entonces todo se vuelve Vintage.


Quedé fascinada con el look de las vendedoras!! Todas hiper producidas y con onda muy distinta a lo que vimos en Shinjuku o Shibuya. Las chicas Shimokita tienen estilo propio . En un local me atendió una que era muñeca!, tendría unos 18 años y su cara era de porcelana, radiante y rosa. Anteojos tipo Lennon pero solo marco sin vidrio, ojos grandes con cirugía (muchísimas se operan los párpados buscando rasgos occidentales!) y tenía millones de anillos…. la mano izquierda era un zoológico de animalitos tipo animé en plástico, y en la derecha, dos tremendas piedras preciosas que me hubiera encantado heredar de mi abuela! .
Vestía una especie de batón antiguo, de encaje, bordado color pastel (vimos que las enaguas cual ropa interior de la nona son moda!! y las venden en bastantes tiendas) superpuesto sobre un jean maxi size (también sale mucho), crop top y unas Adidas vintage custom made con millones de stickers .
Ella era Shimokita! y espero puedas imaginarla porque me dio mucha verguenza fotografiarla ☹. Ya se, ya se, estoy arrepentidaaa!

Además de ropa hay street art (casi no hay en Tokyo pero el poquito que vi, lo encontré acá), stores de vinilos, de manga, de accesorios pop, decora y retro style, creperies, cafecitos donde cuelgan perchas repletas de ropa para mirar mientras tomás algo y sillas en la vereda con chicos con onda que charlan y miran el celular (en Japón son hiperconectados!!).

En este barrio también conocimos un Rabbit Café, típico de Japón. Son cafés donde podés tomar un matcha latte o lo que quieras, y pasar tiempo con mascotas. Hay de búhos, gatos, conejos y hasta de cabras! Como los espacios de las casas son reducidos, existen estos lugares para compartir un rato con animales. Y otro tanto, porque es una freakeza de las tantas que conocimos en Japón.
Te cobran 150¥ (poco más de U$1) la ½ hora para acariciar, alimentar y sacarte fotos con conejos (en Shimokita el precio es inferior a cualquier Café de Mascotas de Shibuya, que hay miles y los encontrás tan solo mirando para arriba en los pisos superiores de edificios). Estaba ambientado con pins, stickers, tazas de te, libros de cuentos y hasta sweaters de lana de conejos! Y obvio, muchos conejos sueltos y en jaulas como una veterinaria.
El matcha (se paga aparte) venía bañado en marshmelows, calentito y resultó muy rico. Fue un momento tierno pero también raro! Muy japonés y que no existe en otra parte del mundo así que creo vale mucho la pena te des una vuelta. Demás está decirte que todos los locales deben cumplir con estrictas reglas de seguridad y regulaciones de Protección de Animales y que la licencia no es nada fácil de conseguir. Además, estás obligada a lavarte las manos antes de tocar a la mascota y a no molestarlas, mucho menos, si duermen.
DAIKANYAMA
Otro barrio que nos encantó y fue sinónimo de tendencia es Daikanyama. Qué difícil aprendernos este nombre! Jajaja. Le decíamos Daiana hasta que logramos pronunciarlo!


Es un distrito residencial muy elegante, zona de embajadas, donde viven extranjeros, enviados culturales y donde no te será difícil ver alguna chica hiper rubia, quizás de Finlandia o Canadá, con su cochecito de bebé en perfectos stilettos, su perrito recién sacado de la peluquería y su hijo mayor que se pasea en un BMW de juguete y con motor.
O sea. Un barrio con estilo y clase y que se permite excentricidades. Las principales calles son, empezando en la estación de Daikayama, la Hachiman-dori hacia Shibuya, la Kyu Yamate-dori hacia Komaba y la Komazawa-dori hacia Ebisu.

Tip: entrá a cualquiera y mirá cómo envuelven los regalos. Es una de las ceremonias más dedicadas que ví!!, EL arte de envolver, pues “obsequiar” como gesto de honrar ,amar, ofrendarse al otro, es una costumbre muy arraigada en la cultura japonesa.
Es un perfecto barrio para pasear y que te cambie el modo. Tokyo acá se pone en pausa y desacelera su ritmo, entonces agendá este imperdible: la librería TSUTAYA BOOKS.

ROPPONGI HILLS
Roppongi es un barrio que conocimos en día lluvioso y así y todo gustó. Fue el único día feo que tuvimos por suerte! (Tokyo suele ser gris pero hay un mes que debés evitar: Junio y el “Tsuyu” –temporada de lluvias).
Hecha esta aclaración te cuento los imperdibles de Roppongi:
La Mori Tower es uno de los edificios más altos de la ciudad con el Mori Museum; nadie mejor que @FlorenciaHana , artista plástica del #ComandodeChicas para contarte lo que vio y sintió cuando estuvimos acá
La Torre de Tokio, es la igualita a la Torre Eiffel aunque de color rojo y blanco y unos 8 ½ metros más de altura. Nosotras no subimos al mirador porque elegimos el del Mori (con vistas alucinantes sobre todo de noche) y el del Ayuntamiento (Tocho), que es gratis y no me gustó tanto, pero ya te lo voy a contar en otra nota.
El National Art Center Tokyo no tiene colección permanente pero sí muestras temporales. Y antes que todo, es una obra de arquitectura moderna de esas que te dejan con la boca abierta, sobre todo cuando lo mirás desde los pisos que balconean a la planta baja. Todo curvas y cristal, imponente. Nosotras fuimos buscando la muestra del diseñador Issey Miyake pero cometimos grave error: era martes y estaba cerrado. Tip: siempre mirar qué día cierran los museos! Sucede que como ese día llovía elegimos hacer Museos pero no chequeamos ese detalle IN-DIS-PEN-SA-BLE. Tendremos que volver!! Jajajaja.

Tokyo no es una ciudad muuuy nocturna pues en general todo corta tipo 12 pero en Roppongi se extiende algo más, así que ponelo en tu agenda para una o varias salidas. Tiene vida nocturna, más extranjeros que japoneses y más locales de pizza con Campari que en Roma!. Y si querés cholulear buscá Gonpachi que es el famoso restó locación de Kill Bill, en donde cenó @MeriSalinas con amigos que reencontró en Tokyo y te lo cuenta acá.
Claro está que nos quedaron algunos barrios sin conocer, Tokyo es una ciudad más grande de lo que imaginábamos y las distancias entre sitios de interés casi nunca son walking distance. Todo toma tiempo. Pero una semana no está nada mal para fascinarte con estos 3 puntos que elegí como diferentes para conocer. Si tenés más tiempo, sumá Ebisu y Aoyama.
En una próxima nota te voy a contar sobre otros barrios que son algo más conocidos y turísticos pero no por eso menos fascinantes.
Y me despido con un IRASSHAIMASE , que es el saludo habitual (con tremenda reverencia) que te dan las vendedoras en tooodos los locales! Y que significa ni más ni menos que agradecer tu presencia allí .
La tierra de la Amabilidad existeee y queda en: Japón.