Cada vez que emprendo un nuevo vuelo, me tomo esos segundos para asimilar, para disfrutar y entender q “es real” 🙈 Y aquí me encuentro hoy! Una vez más, con mis chicas-equipo, a bordo de un avión destino Madrid!
Una ciudad que amooo con todo mi❤️y donde fui invitada por ESERP Bussines School a dar una Charla sobre «Emprendedorismo en las nuevas generaciones» para alumnos de maestria y posgrado de diferentes carreras junto a al Organismo Internacional de la Juventud. Lo que sigue luego es la aventura es-pec-ta-cu-lar #ChicasenAndalucía que les voy a contar en una nota aparte con los imperdibles de cada lugar!!!
Pero ahora, como dice el genio de Sabina….
PONGAMOS QUE HABLO DE MADRID
Madrid arranca a bordo de la experiencia Iberia y la aerolínea más puntual del mundo, nos invitaron a conocer la clase Business para contarles qué tul. Y qué les voy a decir chicas!!? De-lu-xeee. Patitas super estiradas y algo genial para adictas como yo, hay wi-fi a bordo! te dan una tarjeta con crédito para conectarte (un ratito xq después está bueno ver una peli q hay cientos para elegir) relajar, o dormir aprovechando la posición full cama, esto es la gloria chicas!!!
Además, con Iberia llegás a Madrid en vuelo directo y hay 2 díarios. Arrancamos con brindis de pacharán, un licor español que la conquistó a Kari (catadora oficial de este viaje 😆 ) jajaja.
Madrid es en el modo de «los dos besos» (cuando me lo aprendí creo que ya estaba en el avión de vuelta jajaja), en cada esquina, en Gran Vía, en Sol, en Plaza Santa Ana, en calles empedradas, en las más modernas, en el acento español tan seductor y Madrid en cada persona que conocimos y nos trató de lujo (no se si porq es nuestro idioma, es nuestra herencia, descendencia, pero los amooo!).
Madrid en el taxi cuando le preguntábamos a todos si «habían visto la Casa de Papel» y -para nuestra sorpresa- decían que «no», pueden creerlo chicas???. Madrid en el instante que conocimos al mismísimo Berlín, Pedro Alonso te amamos! Uds. también se volvieron muy fans?
Pero si estás por venir vos a Madrid posiblemente estés esperando data. Qué hacer, dónde dormir, qué barrios conocer y otros imperdibles así que acá listamos los que nosotras pudimos disfrutar en el tiempito que estuvimos y nos enamoraron. Luego sigue una lista que researcheamos y no pudimos recorrer por falta de tiempo así que te la regalamos para q las disfrutes vos! (ojo! descuento que los tips clásicos … Cibeles, Puerta del Sol, Parque del Retiro, museos imperdibles, barrios y monumentos históricos ya los agendaste de otras guías… Acá va nuestra versión de Madrid by #ChicasenNY y Olé.
Arranquemos por nuestro barrio, Salamanca. Uno de los más chic y ni te digo caminándolo con churros!
Elegimos hospedarnos en Salamanca porque como siempre, escapamos a los lugares turísticos convencionales y éste es un barrio muy tranquilo, hiper elegante y a 15´ caminando de «Sol». Nos quedamos en el Hotel Meliá Madrid Serrano q reinauguró hace 3 meses divino, híper canchero y si te gustan los cocktails no te pierdas pedir en su barra el pisco sour q viene en una tacita tipo vintage o el q viene en una pecera jajaja no saben lo q es chicas! Si querés upgredear tu experiencia podés pedir The Level que es un plus en tu estadía y cada detalle está pensado. Chequealo en la web y fijate todo lo q sumás (atención privada y personalizada, data e info sobre turismo las 24hs), flexibilidad en el check out -bajo disponibilidad-, free Wi-Fi y mega desayuno internacional incluído).
Estaba re monotemática la piba que se vestía tipo mono rojo Casa de Papel jajajajaja. Para las q preguntan x el look, es @lachicadelossombrerosok + @adidasar + @desiderata_oficial + @beshacarteras.
Podés creer lo q es este lugar? El Meliá Madrid Serrano queda en una de las calles más pintorescas “Claudio Coello” (paralela a Serrano con las tiendas de lujo) el mejor circuito para caminar el barrio? Arrancar por Coello hacia «Sol» ir perdiéndote x sus callecitas. Imperdibles son Hermosilla y Jorge Juan!! agendá este tip: es un pasaje foodie (entre Príncipe de Vergara y Serrano y entre Velázquez y Serrano) q en verano los días de semana explota! Para la cena nos encantó Restaurante Arado Madrid y así arrancamos nuestra ruta del pulpo! jajaja, nos comimos tremendo pulpo con patatas, alcachofas, croquetas, foie gras versión española y pisco sour para 3.
Belleza y dedicación en cada detalle. Muy girly todooo!
Querés otras opciones de cena x el barrio?? ojo! ambiente divino y presupuesto medio-alto agendá: Bestia Kitchen & Bar; La Porcinería y Cristina Oria Restaurante. Al día siguiente nuestro pulpo fue «a la gallega» en un pequeño barcito de tapas q queda frente al hotel «Bibey». Si estás en Salamanca y buscás algo informal 1000% español, no te lo pierdas. Todos parados, vas pidiendo platitos, la gente a los gritos, muy Madriz!! Acompañás con media cañita o sidra! y chin chin!
Por la noche terracita tenés que agendár Ramsés Madrid y si querés ir a bailar (a 15´ de taxi de Salamanca) Opium Madrid, el mejor boliche! Este barrio nos encantó y lo vivimos a fondo! tiene las grandes marcas de lujo, para comprar por precio obvio es mejor Sol, Huertas y Gran Vía o Fuencarral pero vale la pena darse una vuelta por Av. Serrano, por el Zara Home (esq. Calle Zamora 58) y por una tienda q está a full y no conocía que se llama El Ganso , hay en Salamanca y otros barrios de Madrid. Qué tul mi look?
Cenas q disfrutamos (fuera de Salamanca) para sumar como imperdibles (o solo drinks si querés): en Plaza España, un skybar muuuy newyorkino y en las alturas el Ginkgo Sky Bar (Hotel @vpplazaespanadesign), and the halo hair extension from lilyhair en Chueca -q amo!!- el restó fantástico adentro del hotel boutique👉🏻 @onlyyouhotels (Calle del Barquillo 21) 100 en ambiente, te reciben con musiquita en vivo, drinks y los mejores sabores de la cocina española de autor (haceme caso date este gustito en Chueca). Y dos rooftops lo más, la del NH Casa Suecia (Calle del Marqués de Casa Riera 4).
Y la del Hotel Emperador (sí, sí, la de Velvet , mortal y con unas vistas tremendas –Gran Vía, 53-).
Más «azoteas» para agendar en distintos barrios
–AZOTEA DEL MERCADO SAN ANTÓN (Augusto Figueroa 24)
-LA TERRAZA DE ÓSCAR (Plaza de Pedro Zerolo 12)
–LA TERRAZA DEL URBAN (Carrera de S. Jerónimo, 34)
–THE HAT MADRID (Calle Imperial 9)
–THE ROOF AT ME (Plaza de Santa Ana 14)
–TARTAN ROOF – AZOTEA DEL CÍRCULO (Calle de Alcalá, 42)
–EL VIAJERO (Plaza de la Cebada 11)
-LA TERRAZA DEL CORTE INGLÉS (Plaza de Callao – Piso 9)
–PICALAGARTOS la azotea del nuevo hotel hotel NH Collection Gran Vía (Gran Vía 21)
–GYMAGE Lounge Resort (Calle de la Luna, 2)

Un barrio que amo: Malasaña
En este viaje no tuve tiempo para disfrutarlo como hubiera querido, pero es uno de mis favoritos siempre! El Barrio Universidad -Malasaña- ambiente hipster, diseñadores alternativos, vintage, restaurantes variados y mucha noche! El corazón de Malasaña es la plaza «del Dosde» (Plaza del 2 de Mayo), ahí podés caminar por la calle Pez y hacia San Bernardo hasta los barracones de Conde Duque. Los fines de semana hay mercadito. Hay ferias, pop-ups markets, multitud de locales, espacios o negocios del barrio con ropa, complementos, deco, libros, discos, gastronomía y todo lo que se te pueda ocurrir. No tenés idea donde arrancar tu primer cañita? un clásico es el bar 2D justo en la plaza, esq. Velarde.
Malasaña también es Fuencarral y sus locales! (Think ,Diesel, Stella Mc Cartney, Adidas, Hoss) y está siempre abarrotada de gente pero se compra muy bien y a buenos precios. Otra calle q me gusta es «Calle del Espíritu Santo” entre Corredera Alta de San Pablo y San Andrés (a 3 cuadras de la plaza del Dos-de por calle San Andrés).
Si te gusta el vintage agendá: LA CIERVA VINTAGE (Mare de Deu del Carme, 10 AC), MISS VINTAGE (Espíritu Santo, 7), BIBA VINTAGE (Local 4, Velarde 1) y ALPHA VILLE (Velarde 16) . Para ver tiendas de diseño independiente no te pierdas DRÖM SHOP (Calle de Manuela Malasaña 19), DODÓ y LA PIZARRA (sobre Calle Espíritu Santo), KLING (Fuencarral 71), 44 STORE (Valverde 39) y LE CIRCUS y RUGHARA (sobre Corredera Baja de San Pablo). Y si estás con tu chico agendá DEWE (Calle Valverde 35) un multimarca cool.
Otros: LA TIENDA DE LAS GORRAS (Corredera Alta de San Pablo 30), si sos fan de la papelería PALMA PAPEL (La Palma 34) y LA ERIZA taller de encuadernación (Calle de Colón, 15). Hay mucho más !!! pero esto es un poquito para que te de confianza y arranques a descubrir Malasaña a tu ritmo y con tu propio estilo.
Si ya recorriste todo Fuencarral y te queda tiempo no tenés que perderte Triball (Triángulo de Ballesta) un área de compras diferentes, muy cerca de la Gran Vía está delimitado por las calles Ballesta, Valverde, Desengaño, Corredera Baja de San Pablo, Barco y Plaza Soledad Torres Acosta (Plaza de la Luna).
Para comer y tomar en el barrio hay de toodo y muy variado, estos son solo algunos, todos sería imposible! tipo español Bodega Ardosa (Calle de Colón 13), tipo hipster EL PORRÓN CANALLA (Ballesta 2), ZOMBIE BAR (Pez 7), GORILA (Corredera Baja de San Pablo 47) y FÁBRICA MARAVILLAS (Valverde 29), onda bohemia La Huida (Colón 11) y BARAMOR VINOS Y TAPAS (Manuela Malasaña 22), tipo NY…VERBENA BAR (Velarde, 24), Café de la luz (Calle de la Puebla 8), Mür Café (Plaza Cristino Martos 2), VACACIONES COCKTAIL BAR (Espíritu Santo 15), MARICASTAÑA BAR & KITCHEN (Corredera Baja de San Pablo 12) y la estrella newyorkina en Malasaña es PERRACHICA (imperdible!!! en Calle Eloy Gonzalo 10). Otro divino es Media Ración (Calle de la Beneficencia, 15) pero ojo que arranca desde 40€. Los mejores mariscos para degustar de parada están en el Mercado de San Ildefonso (Fuencarral 57).
Más llegando a CHUECA agendá: Taberna la CARMENCITA (Calle Libertad, 16), PALO SANTO (Plaza de Chueca, 8), el HUERTO DE LUCAS eco-green divino! (San Lucas, 13) y MANZANA MAHOU 330 (en el Palacio Santa Bárbara, Calle de Hortaleza, 87).
Y para terminar (esta lista q intenta salir de lo convencional que podés encontrar en cualquier guía) acá van más curiosidades imperdibles de Madrid (mayoría foodie) sin ningún orden, para que apuntes y armes tu recorrido con tu onda y lo que más te guste.
BOTÍN dato: es el restó más antiguo de España y muy clásico también.
ROCAMBOLESC: los helados que no te tenés que perder, hay varias sucursales. Y si querés el famoso helado Taiyaki para tus fotos en instagram? LA PECERA.
MERCADO DE SAN MIGUEL: un clásico. MERCADO DE SAN ANTÓN: En Chueca. MERCADO DE ANTÓN MARTÍN: en Lavapiés y otro genial en el mismo barrio: SAN FERNANDO. Y en la Latina , el mercado de LA CEBADA q además está intervenido por colectivos de arte urbano .
PLATEA MADRID: un foodie imperdible que ya se convirtió en un clásico!!!
El ZARA más grande del mundo en el 79 de Paseo de la Castellana.
SAN GINES: los churros más famosos.
PRIMARK: 5 pisos de gangas geniales en Gran Vía 32. Vení con tiempo.
Dos museos para sumar a tus recorridos clásicos: SOROLLA y Thyssen-Bornemisza
Templo de Debod: increíble en el Parque del Oeste y uno de los grandes tesoros que fue regalo de Egipto a España para salvar los templos de Nubia. Ideal al atardecer!
Barrio de las Letras (pegadito a Sol y Lavapiés) sí, es el que está cerca de Paseo del Prado con su fuente de Neptuno. Es un barrio genial para perderse por sus callecitas y cafés literarios, bohemia y cuna de los antiguos escritores españoles Miguel de Cervantes Saavedra, Quevedo y Lope de Vega.
El #streetart más fotografiado de Madrid: queda en Calle de la Palma, 18 (fachada de la tienda Tompai Madrid) y es puro ojos!
NAIA Bistro: experiencia de comida creativa y ambiente genial.
Taberna el MOLLETE: cocina de mercado con cierto toque moderno.
EL BUDA FELIZ 1974: el chino con más onda y cool de todo Madrid.
Hattori Hanzo: una auténtica izakaya japonesa cool.
SURYA Callao: un indio cancherooo!
Umiko: ostras y asiático fusión también muy cool.
MERCADO DE LA REINA: una neotaberna para tapas pero moderno.
LA BOBIA: una sidrería divina en el Barrio La Latina.
EL IMPARCIAL: es restó , es bar, es tienda y lo más cool del Rastro.
LAVERONICA: lo más colorido que vi en mi vida! en BARRIO Letras.
LA BUGA DEL LOBO: una taberna mestiza y algo kitch en Barrio Lavapiés.
SALA EQUIS: una experiencia y cine-bar alucinanteee!
CORTEZO YATAI MARKET: es un mercado ambientado como un espacio street food pero asiático, una experiencia off.en pleno barrio Sol.
POLINEKO: un café de gatos, como en Japón pero en La Latina!
EL EXPERIMENTO: una galería de arte moderno .
TRES ROSAS AMARILLAS: una librería especializada en libros pop up genial.
LA JUAN GALLERY: una galería de arte vivo y experimental en Lavapiés.
LA NEOMUDEJAR: vanguardia artística y residencia artística .
Para desayunar o un café a cualquier hora agendá estos imperdibles: PLANTATE CAFÉ: divino en Lavapiés. En el mismo barrio PUM PUM Café. CEREAL HUNTERS CAFÉ es un bar de sólo cereales y ay en distintos barrios. Uno onda industrial chic y con la mejor carrot cake Mamá Framboise y Monkee Koffee. Y uno de concepto que vas a amar La Bicicleta,
Podría seguir por horas contándote de esta ciudad que es mega, donde se come muy bieeen (y muy barato también) y a la que como nuestra amada NY, dan ganas de volver mil veces y jamás te cansa. Y que está encendida casi 24 x 7, esperándonos con Serrat, Sabina, Calamaro, Ale Sanz o el que a vos más te guste en cada esquina! con tapas, montaditos, cañas, pacharán y dos besos en la mejilla.
Me despido de Madrid emocionada por haber vuelto, en una pasatida hiper veloz 😳 y lista para emprender lo que se viene…! un recorrido espectacular por Andalucía (primer stop Sevilla y todo te lo voy a contar en una nueva nota pronto acá en la web) y se me viene a full una frase que amo y con la que nos despidió Iris, nuestra azafata de Iberia en el vuelo de regreso a Buenos Aires y dice:
«Pues el invierno y el verano,
en Madrid solo son buenos,
desde la cuna a Madrid,
y desde Madrid al Cielo».
Espero que te haya gustado este #ChicasenMadrid. Lo que sigue es nuestra ruta por Andalucía , si estás por recorrerla no te pierdas todas las notas que subimos:
#ChicasenSevilla
#PalacioPortoCarrero
#ChicasenCádiz
#MálagaMArbellayGranada
Y si querés ver más destinos de Viaje mirá todo acá.
Pingback: #CHICASENANDALUCÍA: SEVILL - Chicas en New York
Pingback: #CHICASENANDALUCÍA: MÁLAGA, MARBELLA Y GRANADA - Chicas en New York
Pingback: #CHICASENANDALUCÍA: PALACIO PORTO CARRERO - Chicas en New York