#CHICASDEVIAJE: CAPADOCIA

Capadocia y en turco Kapadokya. En todos los idiomas: una belleza! Esta región se caracteriza por tener una formación geológica única en el mundo (después voy a contarte más porqué) y hacía mucho tiempo que no me encontraba repitiendo una y otra vez…«que increíble todo esto!”…viste cuando te ponés densa con una frase? bueno! se me pegó el qué increíble jajaja. Y es que en Capadocia me sorprendo a cada rincón, tan misteriosa como la naturaleza y la antiguedad misma.
La inmensidad de estas rocas llenas de historia, con sus formas raras como cuando jugás a que le inventás formas a las nubes, cavadas por dentro transformadas en casas, refugios, iglesias…una ciudad entera de kilometros de piedras puntiagudas, y hasta un mundo subterráneo. Un planeta que parece marte! y que ahora son museos, hoteles y hasta casas. Todo mezclado con la llamadas a oración, esos cantos en árabe que completan la sensación de estar viviendo una leyenda turca surrealista, mágica y creativa. Se complica contarte en pocas palabras todo lo que viví en esta ciudad, comiendo, oliendo…pero voy a intentarlo. Vamos de a poco.

TIPS PARA VOLAR ACÁ

Capadocia queda a 1h de Estambul. Y hay más de 13✈️ diarios con @turkishairlines. Ida y vuelta aprox.u$100. Un viaje acá te pide mínimo 2 dias (aunque ideal 3 o 4) uno para que conozcas a full todo lo lindo que hay para hacer en tierra y otro para amanecer bien temprano y volar. Síííí volar en globo que es una de las experiencias más románticas del mundo y sucede acá. Pero ojo! puede suspenderse por mal clima, con viento o lluvia los globos no salen, por eso te conviene comprar un ticket aéreo flexible (con cambio) por caso que tengas que quedarte otro día más. En general pasa que si no es época de vientos, un día puede estar suspendido el globo pero al otro día volás seguro!
Ideal venir con carry on y dejar el equipaje en Estambul para viajar liviana y no andar perdiendo tiempo en la cinta. Aunque si traés todo tu equipaje no pagás nada extra (no es un vuelo low cost) el peso permitido en vuelos domésticos con Turkish Airlines es 1 valija de 20k. Y en el avión te vas a sorprender que estás viajando con personas de todos lados, chinos, indios, gente de USA, de Japón, brasileños, europeos, el avión es EL mundo! Es que a Capadocia llegan de tantos lados buscando su magia.

CUANDO VENIR A CAPADOCIA

A todas las que me preguntaron en qué época venir? ideal las medias temporadas, otoño o primavera pues en verano es bastante el calor (como el desierto) y en invierno nieva! Qué alucinante debe ser el paisaje, no? Y…. a las que me preguntaron con quién venir a Capadocia voy a responderles algo muy personal. Repito, es mi opinión chicas, no la verdad! La región es pequeña, desértica y de piedras, tremendamente romántica y misteriosa así que lo primero que se me ocurre decirte es que vengas con el amor de tu vida! jajajaja! Básicamente por las dificultades del suelo no la recomiendo con chicos pequeños que están en cochecito, o bebés, tampoco con personas con accesibilidad reducida pero hay gente que no considera esto un obstáculo y se la juega a full. Me escribieron muchas chicas diciendo «yo fui con mis hijos y la pasé bomba» bueno, yo creo que SÍ es un lugar a full parejas y familias y amigas por qué no💕Pero es tan romántico y complicado el desplazamiento a pie en ciertas áreas que no me imagino (al menos yo) empujando un carrito de bebé en un terreno mega empinado y que por su geografía se parece a los cráteres de la luna!!!
Creo que hay un destino para cada tiempo y compañía, si bien esta región está llena de historia y deja con la boca abierta a todos, creo que con un bebé o una persona muy mayor tiene debilidades, como por ejemplo el calor extremo y la falta de sombra en ciertos paisajes donde se camina durante horas bajo el sol y el cielo y todo lo que te rodean son cuevas y muchas veces una pequeña arenilla que sobrevuela el aire. Pero atenti chicas que me
impresionó la cantidad de grupos de mujeres que viajan solas!! me encanta ver a chicas de 50 o 60 que dejan a los maridos en casa y se vienen a enamorar de Capadocia! jajaja. Aguante el empoderamiento de la mujer también #deviaje.

DONDE DORMIR

En la región, casi todos los hoteles son pequeños y construidos sobre cuevas, una experiencia que te hace viajar en el tiempo y bajar 1000 cambios, mirar la luna y contemplar con un vinito desde tu ventana. Asi fueron nuestras noches en Kale Konak, el hotel recomendadísimo que elegimos en Uchisar! Te atiende amoroso Abdul y sus perritos que lo siguen a todas partes. Hay habitaciones de todo tipo, para mí las más lindas son las que tienen vistas (hay otras que quizás son más lujosas pero no balconean) así que no te olvides de decidir qué querés y pedirlo en tu reserva!
Kale Konak significa algo así como «el castillo bajo la roca» y está concebido con la arquitectura típica de Capadocia, antiguas cuevas como se vivía acá en la antiguedad. El hotel Kale Konak está justo al lado del Castillo de Uçhisar, que es el pico más alto de la región y uno de los puntos turísticos interesantes de la región y desde donde se puede tener una vista impresionante de toda Capadocia y también de la montaña Argeus.
Te enamoraste del hotel como yo? Bueno, a la noche para cenar… c
aminando a través de callecitas laberínticas y hermosas y muy oscuras (atenti jamás llevar tacos) llegás a los lugares más lindos para comer. Cerca del hotel -unas callecitas divinas abajo- encontramos uno muy lindo que se llamaba Elai Restaurant y otro muy pero muy chic con vistas alucinantes y tremendamente elegante «Seki Restaurant» que es en realidad la terraza restó de un hotel boutique tambien en Uchisar. También tenés restó más descontracturados, puestitos callejeros para comer al paso (ojo, cierran temprano) y algún que otro puestito de kebabs (en árabe son los famosos shawarma). Y muchos más restaurants. Lo ideal es que cuando decidas dónde hospedarte salgas a caminar y descubras qué lugar te gusta para comer. Obvio todo es muy seguro aunque full silencioso. Solo te ilumina la luna y si te da miedo encendé la linterna del celular porque no hay rastros de civilización. Todo es una gran inmensidad. Te lo dije siempre, Capadocia es como aterrizar en marte y estar soñando.

Y a la hora de desayunar… tremendo banquete turco! Sí sí, todo riquísimo y está incluido en la tarifa de tu room que como te dije, tiene precios internacionales pero muy baratos, te sorprendería saber que quizás por menos de u$80 (depende la fecha) podés dormir en semejante belleza.
Y con estas vistas…
Con sabor a olivas y un huevito especiado que prepararon especialmente para nosotras nos despedimos de esta mañana hermosa donde nos tocó arrancar un nuevo día en esta ciudad encantada. Nos vino a recoger el transporte porque como te conté en los vivos y stories del viaje…. Capadocia se recorre idealmente con guía y transporte privado o en grupo. Ellos te van llevando por los puntos más interesantes de la región , no es un destino fácil de manejarte por tu cuenta (no es imposible) pero no hay casi transporte público y moverte en taxi puede ser más tedioso o caro o poco práctico. Mejor contratar un tour (hay en todos los idiomas) y en cualquier hotel te ofrecen la variedad que tenés para elegir, por el día, par de días, grupales, en privado, etc.. No hace falta que los saques con mucha anticipación. Sí, el vuelo en globo , pero eso te lo cuento más adelante.
Te muestro un poquito más de nuestro hotel y nos vamos a pasear!
Una parra, flores y música de jazz suavecita. Todo el clima es de un romanticismo total. Capadocia me tenés feliz!

COMO ORGANIZAR TU RECORRIDO

El día avanza, estamos muertas de sed, de calor y de reír a carcajadas! somos felices con descubrir maravillas a cada rincón, todo nos resulta increíble. Ahora llegamos a uno de los paisajes más famosos👉🏻el Parque Nacional de Göreme, un museo al aire libre y patrimonio de la humanidad de la Unesco.
Lo que ves allí abajo es lo que era un pueblo del siglo III/IV , antiguos asentamientos cristianos en el período romano. Como la mayoría de las construcciones no se trataba de edificios creados con esta forma, sino sitios excavados en las rocas, en forma de cuevas. Y así, al caminar, solo queda que abras bien grandes tus ojos para descubrir lo que eran antiguos monumentos, capillas, alcobas, almacenes, iglesias (en algunas hasta descubrieron frescos del siglo X). Y llenarte de kilómetros de pura belleza e inmensidad.
Eso sí, mucha hidratación, calzado cómodo y protector solar.
Ves… el tour te va haciendo recorrer diferentes sitios de la región y te va contando la historia de cada lugar, podés averiguar en internet antes de llegar y elegir lo que estás buscando pero tampoco llenarte de TOOOODO Capadocia. Ver absolutamente todos los lugares es algo exagerado, está bueno recorrer pero también guardar tiempo para llegar al hotel, relajar con un vinito y darte un baño turco.

BAÑO TURCO, EL FAMOSO HAMMAN

Por querér recorrer todo y querer descubrir a full cada rincón de Capadocia nos perdimos el baño turco genial que tenía nuestro hotel Kale Konak y que tienen buena parte de los mejores hoteles de la zona porque como lo dice la palabra, es una tradición turca. Pero te voy a contar más o menos de qué va así vos no te lo perdés por nadaaaa! Tiene varias fases y si te viene la fiaca de pensar en el calor soporífero del sauna, la buena noticia es que la temperatura es mucho menor y que en vez de seco el calor es húmedo. Lo primero que necesitás es relajar (ommmm, y el ambiente está super tibio, en la habitación que es grande y de estilo «turco» se respira un aire caliente que te hace respirar mucho mejor, si viniste resfriada te vas curada!) Luego pasás a un segundo cuarto conocido como «la habitación caliente» y es el paso previo a sumergirte en la piscina fría -sí, cambio de temperatura extremo-. Lo que viene al final es la fase masaje! y ahí relajás todavía más. Además todo va acompañado de vapor con aromas riquísimos y muchas veces un té. Es una experiencia de esas que valen la pena ser vividas precisamente en el país de orígen.
Te la vas a perder? Nosotras síí!! Cuando nos quisimos acordar en los últimos minutos libres que teníamos en Capadocia había una parejita de luna de miel disfrutando de su baño turco así que tuvimos que buscar un plan B y…. tampoco estuvo tan mal, quedarnos con esta vista tomando unos vinitos, no?

VOLAR EN GLOBO

Una vez más -un viaje o la vida misma- te recuerdan que hay cosas que no siempre suceden como esperás, pero sí siempre existe la capacidad de transformar los imprevistos en una oportunidad positiva para un nuevo plan! Como casi todo el mundo, viajamos a Capadocia con el objetivo de viajar en globo y teníamos la reserva desde hace meses. Sííí la idea, nos daba un poquito de miedo al principio pero la verdad es que no queríamos dejar de vivir la experiencia y ahí estábamos a punto de embarcamos en la aventura rumbo a enfrentar nuestros miedos!! lo cierto es que al llegar… nos confirmaron que por las condiciones de cómo estaba el viento, al día siguiente no podríamos salir como estaba programado. Nos pasaron el turno al día posterior y lo mismo!😢
Solo dos dias en este lugar maravilloso (que degustamos al máááximo) pero esta vez sin globo🎈. Decidimos intentar mover el vuelo vuelta a Estambul para el día siguiente, logramos el cambio de pasaje rapidisimo con Turkish Airlines, sumamos otra noche de hospedaje en el hotel y qué pasó al otro día? Tampoco se pudo volar por el viento!
Pero para las que tengan suerte de volar…Esta anécdota la verdad, me hace querer transmitirles que aunque no se haga el viaje en globo, el lugar es simplemente MARAVILLOSO y vale la pena la visita y el recorrido… Cada paisaje es tan único e inolvidable y te deja una energía renovadora hasta los huesos.
Aquí van mis tips y recomendaciones que obvio investigamos todo! Aunque a nosotras no se nos dio.
-Como te dije, en Capadocia mínimo precisás 2/3 días de estadia para tener más chances de lograrlo (puede suspenderse por viento o lluvia). Entonces, tratá de hacerlo el 1er. dia de viaje por si falla por clima tenes mas chances al siguiente.
-Tené en cuenta que las salidas son a las 4 am… por lo cual debes estar descansada y lista para el panorama del amanecer… O sea, la noche anterior te conviene acostarte temprano. Quien te dice luego de un exquisito hamman 😆
-Llevá mucho abrigo porque a la hora del vuelo, hace muuucho frío.
-Es uno de los rincones mas fotogénicos del mundo, así que si tenés cámara buena y te gusta la fotografía, acá vale la pena llevarla. Todo tan increíble, que parece un truco de globitos pintados sobre el cielo pero no!!! totalmente real.
Reservá tu vuelo siempre con anticipación (una semana, pero podés hacerlo hasta un mes antes). Si se te ocurre el plan de un día para el otro puede ser que tengas suerte pero lo más probable es que ya no haya cupos.
-Hay mas de 50 compañías que vuelan, todas son buenas, te vienen a buscar en combi por tu hotel, hiper de noche y el precio va desde 150u$ en globos de casi 20 personas. Obvio hay experiencias más caras en privado, para 2, con champagne, picnic, etc. No aceptan menores de 6 años.
-Y qué tul si no tenés presu tenes presu para vivir la experiencia? igual despertate temprano antes del amanecer!!! para ver el espectaculo desde tu hotel. En la mayoría de las terrazas de los hoteles se ven los globos volando que si bien no tiene la sensación real de que puedas estar vos sumergida en el espacio infinito, ves la maravilla de ese cuadro de cielo multiplicado de lunares que son los globos de colores más lindos del mundo y que si ves las fotos es muy preciosa también!. Y si desde el tuyo no lo ves, hay un spot ideal que se llama «Sunset Point» y es desde donde ahí también se ven los mejores atardeceres.

MÁS ATARDECERES

A cada rato que vas conociendo nuevos territorios de Capadocia sentís que aterrizaste en Marte. Y ni te digo a la hora mágica, cuando se pone el sol. Te dije que uno de los mejores atardeceres es en Sunset Point, pero nosotras que vivíamos en Uchisar (uno de los tantos pueblitos de cuevas trogloditas que hay en la región) vimos uno tremendo frente a famoso “Castillo” Kale, a la vuelta de nuestro hotel. Fue fue un fuego, volver a nacer♥️
Vieron lo que es esto chicas? Cualquier atardecer es siempre supremo, en el balcón de tu casa, cuando cae el sol en el mar, pero acá pensé que estabamos en un sueño del que no quería despertar jamás.

CHIMENEA DE LAS HADAS

Cuenta la leyenda que en Capadocia convivían sin problema los humanos y las hadas, pero un día… un hombre y un hada se enamoraron💜lo cual estaba totalmente prohibido. Y aunque la pena era la muerte, la reina de las hadas recapacitó y perdonó a los amantes, pero para evitar que volviera a ocurrir… hizo que todas las hadas se convirtieran en palomas. A partir de entonces, los humanos que habitan allí cuidan a las palomas que viven en las llamadas “Chimeneas de las Hadas”, uno de los spot que no tenés que perderte y seguro esté incluido en el tour que te lleve a recorrer por el día.
Es una de las imagenes más reconocibles de Capadocia, que son altas columnas de piedra aprox 40 metros- y coronadas por rocas cónicas, de formas caprichosas, creativas y cuya estabilidad parece desafiar hasta la la gravedad…
Y vos, crees en las hadas?

QUÉ MÁS VER EN CAPADOCIA

Posiblemente la mayoría de los tours te lleven por los mismos sitios, casi todos te hacen nadar en la belleza de todo lo mejor y más genial que tiene esta región para dar, así que voy a seleccionar casi caprichosa y desordenadamente lo que a mí más me gustó de todo lo que conocimos:

En Turquía las llaman «Yaprak sarmasi» y la comen por igual turcos, árabes, judíos y armenios. Son los famosos niños envueltos en hojas de parra y en el mundo son mas conocidas como dolmas, tan deliciosas!! Y están rellenas de arroz, cebollas, especias, cilantro, menta, y si las hacen como plato principal le ponen carne generalmente de cordero… y por supuesto, algunos secretitos de esos que venden en el Bazar de las Especies de Estambul. Las conoces?
Estas deliciosas las comimos en
OLD GREEK HOUSE, una antigua casita griega que ahora funciona como restaurant turco precioso (y también posada) y con un menú exquisito que te van trayendo platitos de a poco. Primero los fríos, luego los calientes, luego otra tanda más y como que ya entrás a explotar! jajaja y entonces lo que sigue es un tecito -como siempre en Turquía-, bajo la parra hermosa del lugar.
Y no se te ocurra irte sin antes subir a su terraza. En Capadocia, en donde estés y mires alrededor, siempre es una hermosura de 360grados.

VALLE DE SOGANLI: es un pueblo abandonado donde habían Iglesias antiguas. Le dijimos a nuestro guía que por un rato abandonara su circuito tradicional y nos llevara a un lugar que nadie fuera. Sí chicas! contratar un tour privado (en este caso para nosotras 3) nos permitía tener ciertas flexibilidades. Entonces se le ocurrió éste, eso sí, algo más alejado porque hicimos bastantes kilómetros andando. No sabíamos qué ibamos a ver y aunque en realidad se parecía un poco a otros sitios que ya habíamos conocido, tenía una importancia fundamental, se trataba nada más y nada menos que antiguas iglesias rupestres de aparencia surreal y un valor histórico que realmente me conmovió, también y como todo en Capadocia, un paisaje alrededor desértico y magnífico.
Si te gusta caminar y sos del senderismo éste es tu lugar, calzado de montaña y a andar! hay muchos turistas del mundo que vienen precisamente a eso, a hacer montañismo y trail pero obvio no era nuestro caso! jajaja.
El tamaño del Valle son como de 25km así que nosotras anduvimos un poco y enseguida pedimos rescate! jajaja. Lo que vimos no paraba de asombrar, dentro de las cuevas, había frescos del siglo X pues lo que para nosotros es una simple y pequeña cueva, en aquella época, tenía una función dentro de la sociedad.
Los frescos no están en su mejor estado pero a través de ellos se ve la Turquía de las épocas romana, bizantina y del imperio otomano.

Es como las nubes, vos jugás a ver lo que quieras ver. A veces la imaginación es infinita y otra es claramente que estás viendo un camello! o no?

VALLE DE ZELVE: Este es un valle también conocido como otro de los tantos museos al aire libre que tiene Capadocia. Así son la mayoría, lo que estás viendo no solo son accidentes de la naturaleza sino que son muestras de una civilización muy muy lejana que vivía acá aprovechando la geografía marciana del lugar. Acá también había antiguas iglesias (pero acá no hay frescos interiores por eso la importancia del valle que te conté visitamos antes).
El lugar es para disfrutarlo caminando y con todos los sentidos, también te recomiendo buen calzado, mucho equilibrio pues es peligroso al caminar y bateria en el celular porque las fotos que hacés son de locos ! Esto queda más cerquita que el anterior que te conté más arriba (Soganli). Se toma como centro de la ciudad Goreme, que es el acceso principal y a donde queda la espeie de «centro» que tiene Capadocia y obvio que si no contratás tour, la única manera que tenés de llegar es taxi. Es increbíble pensar que acá vivía gente y que era uno de los lugares más habitados de la región hasta el siglo XX, sí, leíste bien, hasta no hace mucho! hasta cuando el gobierno dedició que por una cuestión de seguridad el lugar debía ser desalojado y hoy obvio ya no está habitado.
CIUDAD SUBTERRÁNEA DE KAYMAKLIEste fue uno de mis favoritos chicas! pero confieso que no tengo muchas fotos porque la luz es complicada precisamente en una ciudad subterránea!! Se trata de la más grande de todas las ciudades subterráneas que hay en la zona (son más de 30 seguro!), por eso su importancia y estamos hablando del siglo V aunque luego fue ocupada por diferentes civilizaciones a lo largo de la historia.
Lo rarísimo? Cuenta con 9 niveles de profundidad. Sí, 9 (aunque solo 4 están abiertos al público y obvio que si querés podés recorrer uno o dos y no todos en caso de claustrofobia!). Quiere decir que del suelo hacia abajo son 9 pisos. Hoy es increíble pensar «cómo precisamente en la época de las cavernas y con los métodos que tenían en esa época» podían llegar a excavar y vivir 9 pisos para abajo. Las condiciones de vida eran ideales sobre todo a nivel temperatura y obvio para refugiarse en caso de invasiones. Allí podían permanecer varias miles de personas durante meses protegidas del frío y el calor extremo porque la temperatura dentro de las cuevas es de unos 13 grados cuando afuera, en el momento que estábamos nosotras hacían unos 28.
Lo que vas viendo al recorrerla son las diferentes dependencias que había en su interior, almacenes, iglesias, cocinas, sepulturas, establos, gallineros siiiii! eran ciudades que conectaban unas con otras bajo tierra! Y hoy están convertidas en museo subterráneo para que puedas tomar dimensión de lo que era vivir casi como hombres de cromañón. Acá empezó el mundo chicas!
Kaymaklı y una ciudad vecina Derinkuyu son parte del conjunto Parque Nacional de Göreme y sitios rupestres de Capadocia que te conté más arriba y todos Patrimonio de la Unesco.
Nos fuimos de Capadocia con las zapatillas llenas de polvo, las piernas de músculos (subidas y bajadas a morir) y el alma de sensaciones únicas y surreales. Ah! y también con ganas de revancha de globo. Volveremos a por él!
Ahora nos espera un avión de regreso a Estambul y luego la vuelta a Buenos Aires.

AEROPUERTO DE ESTAMBUL

Qué tal si te digo que en Estambul podés conocer el Lounge más glamouroso del mundo!? El Business Class Lounge de Turkish Airlines en el Aeropuerto Internacional Atatürk tiene una experiencia que es única en el mundo y es genial para la espera. Nosotras teníamos 3 horas de conexión así que lo aprovechamos a full.
Sí, sí, parece un mundo pero en realidad es el Lounge de Turkish y es considerado uno de los más grandes y mejores equipados del mundo, ni te digo lo que es la comida!! es despedirte de Turquía comiendo delicioso hasta 10 minutos antes de embarcar! Cómo accedés? Obvio si viajás en Business , y todos los que sean miembros del programa de millas Miles & Smiles Elite y Elite Plus, también los miembros Star Alliance Gold en cualquier clase, los miembros del Turkish Airlines Corporate Club y los de Star Alliance Gold. Todos pueden llevar un invitado.
De todos los servicios diferenciales que ví, me encantó uno en especial que es el Servicios de lockers, con un exclusivo diseño para guardar tu equipaje grande, mediano o chico bajo llave. Que como te conté, es ideal si vas a Capadocia por unos pocos días y querés viajar más liviana, podés dejar tu valija grande acá y moverte solo con carry on. No tiene ningún costo adicional. Y otros pequeños lujitos que te ofrecen es que hay una especie de cine con esas butacas premium para ver pelis o recitales en mega pantallas gigantes y obvio las actualizaciones de los vuelos que aparecen en la pantalla así no perdés conexión con la realidad jajaja.
Y la última maravilla que nosotras aprovechamos al máximo y por supuesto no hay foto! es que hay un masajista especialista en cuello y hombros que en 15 minutos te deja como nueva para tu próximo vuelo.

VUELTA A BUENOS AIRES

En algún momento toca volver así que después de Estambul-Capadocia-Estambul nos preparamos para un nuevo vuelo a Buenos Aires y volvimos a vivir la felicidad de la experiencia Business de Turkish así de feliz.
Patitas estiradas quien me ha visto y quien me ve! 🙄 Y como si fuera poco, comida de sultanes, amé esta velita que te dan con la cena! Y de peli una que te súper recomiendo «I feel Preety» que te demuestra que en la vida, todo es cuestión de actitud. Mirá que este año viajé por el mundo eh! Pero Capadocia, como te dije al principio, me dejó un «uau que impresionante ésto» que me rebota en la cabeza a cada instante y… solo me viene un deseo!! Poder volver a Turquía a conocer sus playas, siiii! que me dijeron son todas alucinantes: Antalya, Alanya, Sulubahçe y Habbele y hay millones hermosas sobre la maravilla del mar Egeo. Otra es terminar de enamorarte de Turquía y cruzarte a Grecia combinando estos dos países maravillosos, qué tul ves esto para armar tu viaje? Yo genial! creo que próximo año meto esta combineta! Si leíste esta nota y aún no viste la de Estambul, no te la pierdas acá en este link.

 

 

 

 

 

 

 

Un comentario de “#CHICASDEVIAJE: CAPADOCIA

  1. Pingback: #CHICASDEVIAJE: ESTAMBUL - Chicas en New York

Los comentarios están cerrados.