#CHICASENFRANCIA: PARÍS

Les quiero contar una historia! un año atrás, me senté al pie de la Torre Eiffel de regreso de nuestro viaje a Tokio (escala de @airfrance) y con mi co-equiper y amiga del alma Kari, soñamos con armar lo que al fin sucedió! #ChicasenParis una experiencia única e inolvidable en la ciudad luz! Están preparadas?
Y porque queríamos escuchar las opiniones de todas las lectoras en cada situación en el «vivo» del viaje, les preguntamos a través de las redes «qué hacer, qué camino y qué menú elegir, qué comer y tomar, qué tiendas visitar…» y así armamos el viaje a partir de lo que ustedes querían y sugerían, haciendo de ésta, la primera y mejor experiencia interactiva que tuvimos!
Convertidas entonces las lectoras en expertas guías online por la ciudad, fue que partimos a Paris convencidas de que perdernos y «encontrarnos» a través de ustedes, sería la mejor y más divertida opción. Así que decidimos sobre una pequeña base-guía que armamos en google maps, improvisar y ver qué hacer y qué rincones mágicos recorrer a partir de la voz y data de todas ustedes. Sabiendo que cualquiera fuera el destino, resultaría el mismo final: «quedarnos enamoradas» de la ciudad luz, todavía más.
Así que acá comienza el recorrido armado 100% junto a la colaboración de nuestras queridas lectoras, artistas y creadoras hermosas de este viaje que se queda para siempre en mi corazón. Chicas agenden estos datazos (no convencionales ni los que tienen las guías tradicionales) que les aseguro son un París único y diferente a lo que hayan leído por ahí.

TIP AÉREO

Como te contamos en el viaje, nosotras elegimos el vuelo directo de Air France, 13 hs y llegamos sin escala divinas non stop! pero atenti que el vuelo lo sacamos Bue-Marsella (Aix en Provence) -Paris-Bue. Cómo es esto? siii! Air France tiene vuelo directo a París, lo que es genial, pero también te ofrece viajar a cualquier ciudad de Europa y la escala en París es gratis y te podés bajar y quedarte los días que quieras.
Qué tul? O sea, si vos querés ir a Roma, Madrid, Londres, emitís con la escala-stop over en París, tenés que hacerlo online, avisarle a tu operador en caso que uses agencia o seleccionar múltiples destinos en el momento de la gestión del pasaje y entonces podés conocer París junto con otra ciudad. O también podés hacer Asia, ej, si viajas a Tokio, como hicimos nosotras el año pasado, podés ir a París antes o después y quedarte los días que quieras.

En este viaje, como nosotras queríamos conocer Aix en Provence -Francia (que queda mismo aeropuerto que Marsella) emitimos el vuelo a Marsella con escala en París. O sea 2 destinos x 1.

Además Air France es una aerolínea 100% foodie como nosotras jajaja!, a bordo tenés la mejor selección de comidas y champagne francés, si, viajando en turista con champagne qué divertido!
Y en clase business tenés menú a la carta q va cambiando todos los meses, creación del chef del Hotel Alvear que es Olivier Falchi, uno de los más prestigiosos viviendo en Buenos Aires, así que Francia comienza en Ezeiza a bordo del avión! nada de pollo o pasta, acá se come y toma gourmet deluxe chicas!
Y si sacás vuelo con Air France no te olvides de asociarte al programa Flying Blue para juntar millas y beneficios (como x ej: 1 valija extra, acceso con Skypriority, etc.)

IMPERDIBLES DE PARÍS POR @chicasennewyork

Podés arrancar el DIA 1 con un recorrido más o menos así: comenzar a pie por Places des Vosges (la más antigua y donde se filmaron millones de pelis!) Luego almuerzo de reinas o cervecitas en las mesas del jardín en Anne (28 Place des Vosges), el restó diviiiino del hotel Pavillon de la Reine (ojo, no es lowcost).
Seguir caminando hasta el Palacio De Sully y ahí improvisar caminata hacia al Marais, uno de mis barrios favoritos y atenti: el único que está abierto los domingos, es como el «Soho newyorkino» mega colorido y hipster. Se trata del arrondissement 3 y 4 y su corazón artístico es el Centre Pompideu. Histórico, no te pierdas conocer el Hotel De Ville (q no es un hotel sino la Municipalidad) y los miles de localcitos vintage e intervenciones de street art en todos lados!
Área gay por excelencia por eso están los bares y cafés más cool también la famosa Crêperie Suzette ( 24 Rue des Francs Bourgeois), la de la fachada azul. Agendá atravesar el Passage de Grand Cerf un paseo cubierto «Passage Couvert» típicamente parisino (145 rue Saint-Denis, también se puede acceder por la rue Dussoubs).
Todos estos colores los encontrás en una callecita mini «Rue des Barres». Buscala! Y luego las cervecitas a full en Rue Montorgueil, una calle con bares y gente por todos lados!
Otra zona hermosa en la que podés terminar DÍA 1 (si vas a buen ritmo) es la del Canal Saint Martin, pura bohemia y hispster, como si fuera el East Village de NY. En verano los días son larguísimos. Te recomiendo a full venir en el mes de junio (como viajamos nosotras). IMPERDIBLE estar el 21/6 que con el comienzo del verano es el FETE de la MUSIQUE y uno de los festivales de música más lindos del mundo ( bandas copando las calles de la ciudad creando y bailando, cosa de locos 🙂 ).
Alguien sabe donde está esta maravilla? Si! el mural de Rue de Lancy y Rue Jean Poulmarch justo bordeando el Canal, street art, skates, diseñado independiente y donde habitan “modernos” de la ciudad. Su meca: Le Comptoir General (80 Quai de Jemmapes) un multiespacio escondido kitch mezcla de jungla con playa californiana y de África con Caribe para drinks, tapeo relajado y boliche cool a donde vienen solo los locales, nada turistico. Agendalo como un imperdible en la zona y con esto terminaste DÍA 1 muy arriba.
DÍA 2 puede ser Montmartre. Cuando termines tu recorrido «tradicional», Basílica y Plaza de Artistas, subir y bajar (que te puede tomar el día entero porque no puede más de hermoso!), buscá la Rue Duhesme que es menos turística, bueno, no pares de caminarla, restós y bares de locales y un preferido recontra tip para almorzar o brunchear👉🏻 La Recyclerie (
83 Boulevard Ornano), una especie de fast food organico bio de materiales reciclados sobre las antiguas vias de un tren, muy buenos precios y derroche de onda!
Improvisar picnics en cualquier lado es un must!, en el Sena o también en el Canal de Saint Martin, a los pies de la Tour o en Jardines de Luxemburgo. Si hay algo que no debe faltar en tu «Paris», son unos quesitos, un vino , una baguette y sale picnic! y si querés conocer uno de los mejores barco-bar con mesitas sobre el Sena agendá Monsieur Mouche que me encantó!
Si un día buscás almuerzo en bistró típicamente parisino con mucha onda agendá Balagan ( 9 Rue d’Alger) uno de los mas cancheros y chics del 1er arrondissement (a metros de Tullerias y al lado del hotel @renaissancevendome)
Balagan significa “desorden” en hebreo no por nada su chef israeli @danyosha pone a volar tus 5 sentidos con un menu francés medio oriental. Platos para compartir, variedad vegan, vinito rosé de la bodega de Brad Pitt y si venis con amigas de remate como nosotras terminás en la cocina haciendo una foto como ésta.
En París la onda es tomar drinks en hoteles cool. Con amigas es lo más! Y nosotras le dedicamos una noche, elegimos la experiencia en uno recién inaugurado y con mucha onda: Des Grands Boulevards (17 Boulevard Poissonnière) terracita de verano divina! otras opciones en hoteles son The Hoxton (30-32 Rue du Sentier) Le Grand Amour (18 Rue de la Fidélité) y Hotel Bourbon (49 Rue de Bourgogne). Un cocktail cuesta lo mismo que en NY, entre 8 y 12€.
Si tenés ganas de peruano agendá Manko (8vo arrondissement) y carta del mismísimo Gastón Acurio, los viernes y sábados tiene show de cabaret. Si querés ir a bailar , acá una selección de lugares 100%franceses: “Silencio Club”, “Madame Arthur”💯 y una muy chic L’ arc París. O si querés conocer un show más tradicional típico de Cabaret parisino, agendá el que construyó Gustavo Eiffel «Paradis Latin«, con opción de drinks o cena. Qué tul?
Otros imperdibles que me gustaron en París: jugar y bailar como niñas entre las columnas blanco y negro de Daniel Buren “Les Colonnes de Buren”, en el Palais Royal. Tomar un café con patisserie en el diviiiino Le Brevant, otro en Café Kitsuné y otro más en Judy Cantine. Ah! y en Sezane L´Appartament, una tienda soñada! Si sos más del té chic agendá el Hotel Plaza Athénée (25 Avenue Montaigne) y mirar la arquitectura de su galería verde al cielo. Y si buscás una experiencia kitch de noche agendá Restaurant Derriere, un multiespacio con ambientes creativos q hasta podes cenar en la cama! Otra experiencia loca es Pavillon des Canaux , que podés tomar algo en las habitaciones o el baño 😆

Dos MUSEOS imperdibles (más allá de los tradicionales) que me encantaron:
EL MUSEO L´ORANGERIE: con el fantástico Monet y sus «nenúfares» en su colección permanente y otras maravillas impresionistas y postimpresionistas. Queda en Place de la Concorde, en la antigua
orangerie (plantaciones de naranjas en los jardines) del Palacio de las Tullerías. Entrada 9€ pero es gratis el primero Domingo de cada mes.
-Y una belleza sucediendo en este instante en París es L´ATELIER DE LUMIERES (Atelier de las Luces) que es un museo de arte digital (el más grande del mundo) que llegó este año y rompe con todos los esquemas de lo conocido, con imágenes a través de retroproyectores que van de piso a techo altísimo y hasta sobre vos, de obras de un artista que amo Gustav Klimt. Imaginate un lugar donde antes funcionaba una antigua herrería, bueno ahora es museo digital y la  música, las imágenes, la experiencia es un 10. Si sos fan del arte agendala sí o sí. Abre todos los días de 10 a 4pm y los viernes a domingo hasta las 7pm. Y ojo que los findes la entrada solo podés comprarla online, cuesta €14.50 y queda en un barrio no muy concurrido, 38 rue Saint Maur , pero vale la pena a full llegar hasta acá.
Si viajás con niños o querés mimar a la niña que hay en vos, acordate de Disneyland París a solo una hora de tren. Te cuento todo en detalle en la nota #ChicasenFrancia: Disneyland.
Y si viajás en Julio tratá de estar el 13 y 14 en París. El 13 es el Baile de los Bomberos Pompiers🤦🏻‍♀️. Toda la noche y en diferentes barrios hay fiestas en la calle con los bomberos q son un🔥🔥🔥literal jajaajja!
Y el mejor día del año para estar en París definitivamente es el 14 Día de la Bastille, Aniversario de la Revolución  que es feriado nacional y fiesta tremenda todo el día. Tenes que llegar bien temprano a Champs Elysées y buscar un lugar para ver el desfile de los aviones sobrevolando con los colores🇫🇷(tipo mediodía) y a la noche, los fuegos artificiales y el show de música increíble al pie de la Tour.

IMPERDIBLES DE PARÍS POR Martin de @parisbymartin

Si querés un recorrido canchero de la mano de un amigo viviendo en París que te lleva sola o en grupo paseando y conociendo los secretos que nadie te contó en español, agendá contactar a Martin, nosotras pasamos dos días con él perdiéndonos por los lugares más encantadores y conocimos el lado B de la ciudad. Fuera de las grandes tiendas y las principales avenidas, Martin te hace caminar y tomar el metro y te convierte en «mounstrito parisina» como a él le gusta decir, con ese #datazo que estabas necesitando.
Y acá te deja algunos de regalo!
Panadería Stohrer (51 Rue Montorgueil) la más antigua de París y la preferida de la reina Isabel II de Inglaterra, que en cada visita a la ciudad no pierde oportunidad para degustar sus pasteles favoritos.
Macarrons los mejores son los del genio @pierreherme y sus especialidades con mas de 10 stores! Entrá a charlar con los vendedores y preguntales los sabores. Imposible elegir uno solo.
Panaderías de Montmartre están casi todas las ganadoras del premio mejor baguette. Tenés que buscar el signo en la puerta del local que diga que es ganadora meilleur ouvrier de France” y el año (el ganador además de dinero y el orgullo de tener la mejor baguette, se convierte nada más y nada menos que en el panadero oficial del presidente de Francia y sirve su pan al Palacio del Elíseo durante todo el año).
ALGUNOS LOWCOST:
Tiendas TATI: barato para ropa, perfumes y regalos. Otra muy famosa Segunda mano y vintage es KILOSHOP y Guerrisol.
– Visitar La Ressouserie, un antiguo hospital que ahora es atelier de artistas, ropa, restó, panaderias. Y Mercados de pulgas: St OUEN (el mas grande del mundo) sab. Dom y lunes de 9am a 5pm y Marche de Vanves ( sáb. de 9 a 1pm) para deco y regalitos.
– Degustar un crepe en el Barrio Latino (cuesta 6/7€ pero son para compartir). Auptitgrec es un favorito y en el mismo barrio una🍺 x 3€ en “Le crocodile” (como es zona universitaria Sorbone los precios bajan).
– Si te gusta la comida asiática agendá 13 arrondissement.
– Y no te olvides que en el Metro si comprás 10 pases ahorrás 5€. Y jamás tires el boleto porque puede que te lo pidan al bajar y si no lo tenés hay multa!

TIPS IMPERDIBLES DE PARÍS POR LECTORAS DE #CHICASDEVIAJE

Por Celina Achiary @sinbrujulas
– En Montmartre. Me gustan las viñas «Vignes du Clos Montmartre», un viñedo en medio del barrio, entre las calles des Saules y Saint-Vincent, la Esquina Le Consulat (Rue Norvins y Rue Saint Rustique) y The Sinking House: la famosa casa que parece que está inclinada: justo antes de subir las últimas escalinatas de Sacre Coeur. Más clásico pero hermoso igual! La Plaza de los Pintores o Place du Tertre (detrás de la Basílica de Sacre Coeur), divina la esquina de La Maison Rose (2 Rue Abenvoir ) y El Muro del Amor: dice “te quiero” en 300 idiomas y dialectos (Place des Abbesses).
Si buscás a Amelie, no te pierdas el Café Les 2 Moulins (la cafetería de la peli) y la verdulería Au Marché de la Butte (56 Rue des Trois Frères).
Cerca de Notre Dame me gusta la Librería Shakespeare & Company (37 Rue Boucherie) que frecuentaban Francis Scott Fitzgerald y Ernest Hemingway… cerquita buscá la Rue Galande para hacer una foto de la fachada de Odette… y perdida por ahí descubrí la Rue Cremieux (24 Rue des Francs Bourgeois), una calle de casas muy pintorescas pintadas en colores pasteles. Otra curiosidad fuera del circuito es el parque verde urbano Promenade Plantée (1 Coulée verte René–Dumont), una especie de Highline newyorkino construido sobre antiguas vías . Y si querés el lugar más instagrameable de París no te pierdas conocer Au Vieux Paris d’Arcole (24 Rue Chanoinesse) un restó que tiene la fachada más linda del mundo!

Por Mery Tolosa @mery.tolosa
Al pasear por el 1er arrondissement acortá camino por las galerías del Palais Royal y pedite un café para llevar en Café Kitsuné. Otro lo podés tomar el jardín del Petit Palais y aprovechar para recorrer el museo que tiene entrada gratis y es una maravilla! Subite a la línea 6 de metro (que circula por afuera) y disfrutá del recorrido por la ciudad y con otro punto de vista de la Torre Eiffel (divina día y de noche).
Algunos clásicos favoritos por Brenda de @mescheminssecrets
Notre Dame, fue construida entre 1163 y 1245 en la Île de la Cité, es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. La entrada es gratis. En su interior se observan sus fabulosos vitrales. Sus torres de casi 70 metros y para acceder, hay que subir caminando los casi 400 escalones, ya que no tiene ascensor. Una vez arriba, se ven las famosas gárgolas. Las torres de Notre Dame son además un excelente mirador con excelente vista a la ciudad (subir tiene un costo de €8.5).
Jardines de Luxemburgo: ideal para hacer un picnic o caminar por los jardines. Hay más de 100 estatuas, así como también la famosa Fuente Médicis. Y un tip muy @chicasennewyork es que acá podés ver una de las réplicas que hay en París de la Estatua de la Libertad, de Frédéric Auguste Bartholdi.
Bastille: cuando pases por acá, dato histórico, acordate que Luis Felipe I de Francia ordenó construir la columna de Julio (actualmente en la plaza), para conmemorar la Revolución de 1830 que derrocó definitivamente la monarquía absolutista. En la columna están los nombres de más de 600 víctimas de la Revolución y arriba se encuentra una escultura conocida como el Genio de la Libertad. Aunque hoy en día resulta difícil asociar esta moderna plaza con un pasado histórico tan intenso, continúa siendo uno de los escenarios principales de París para todo tipo de eventos.
Opera Garnier: Es de 1857 y es popularmente conocida como la Ópera de París. Su interior es simplemente deslumbrante, los detalles y su decoración. El auditorio está hecho en marmol y oro. Si te gusta, una buena opción para conocerla, es venir a ver un espectáculo de ballet. Acordate que en frente está el famoso Cafe de la Paix (5 Place de l’Opéra).
La Tour, qué te voy a decir… que suspiro!
Por Andrea Cámpora @andreacamporaart
– Un restó que me encanta: La Petite Périgourdine, cocina francesa, personal muy amable y un plato, especialidad de la casa: el pavé de bœuf – aligot. Delicia como pocas! Además está a dos pasos del Panthéon, para mí, uno de los barrios más lindos de Paris.
En verano: el show nocturno de aguas musicales de Versailles, que se presenta todos los sábados desde el 16 junio al 15 septiembre. La entrada no es barata (26€ el ticket normal) pero te podés llevar tu cena y haer picnic en los jardines (discretamente y dejando todo impecable como lo encontraste obvio). Es un paseo de 2h aprox. que te permite descubrir de forma mágica los jardines del castillo, iluminados y con shows de aguas danzantes, fuegos artificiales, orquesta en vivo… Es una manera distinta de conocer Versailles.
Bailes con vista al Sena: también en verano, de jueves a domingos, a partir de las 18h, la gente se reúne en los anfiteatros que dan sobre el Sena en el Jardin Tino Rossi  a bailar y a hacer picnic. En cada anfiteatro se arman grupos que bailan zumba y salsa, tango y rock and roll. El ambiente es realmente buenísimo, para bailar o solo para ir a sentarse y disfrutar del buen tiempo, la gente y un vinito en la orilla del Sena…
– La app de compras: VentePrivée (el concepto de ventas privadas con grandes descuentos y muchisimas marcas funciona muy bien en Francia y el correo te envía todo a tu casa o al hotel. Lo único, tenés que anticipar tus compras porque a veces hay demora de 20 días en el envío.
– Una de las mejores vistas de Paris que pocos conocen es este secretito: desde el Institut du Monde Arabe y su terraza, a la que podés acceder de forma gratuita con vista panorámica buenísima de Notre Dame y toda la ciudad (abierto de martes a domingo de 10h a 18h).

Pronto se viene más data de nuestro viaje a Francia, con tips de Dijon, la Borgoña y la Provence. OHLALA!

 

 

 

 

3 comentarios de “#CHICASENFRANCIA: PARÍS

  1. Pingback: #CHICASENFRANCIA: DISNEYLAND PARÍS - Chicas en New York

  2. Pingback: #CHICASENFRANCIA: DIJON Y LA BORGOÑA - Chicas en New York

  3. Pingback: #CHICASENFRANCIA: LA PROVENCE - Chicas en New York

Los comentarios están cerrados.