DOS (o Tres) días en la vida nunca vienen nada mal
Así, tarareando la canción de Fito Paez, empecé a imaginar este nuevo destino que me transportaría a un gran escenario, viviente de día y de noche, en donde las luces nunca se apagan y su incesante ritmo tampoco. La ciudad que nunca para (como NY, que no para ni duerme!) nos estaba esperando, después de que finalizamos nuestra semana de la Experiencia #ChicasenNY con mis viajeras de septiembre 2017.
Porqué vinimos a Las Vegas?
La razón son dos palabras: Ricky Martin.
Y el porqué detrás de este gran nombre, tiene una historia que te quiero contar: Hace 4 años Kari es mi compañera de aventuras, mi amiga y mi mejor equipo de trabajo. Pero nos conocemos hace más de 20 años. Viaja en cada viaje conmigo y es la que está del otro lado de la cámara. Es la que me cuida, la que me apoya y la que hace que este motor de #ChicasenNY siga funcionando! A fuerza de pasión y muchas noches lejos de casa. En este trabajo, recorremos el camino juntas, y resulta que desde adolescente le encanta Ricky y esta vez quise sorprenderla. Un día me dijo, –Le cumplís el sueño a todas! Yo quiero viajar a ver a Ricky Martin en Las Vegas- Así que quise que esta vez, ella sea la protagonista y por eso decidí que sí, claro!! Viajaríamos hasta acá! Y yo –que no soy tan fan de Ricky- solo disfrutaría de su cara de alegría! del brote adolescente y de este viaje para vivir como si tuviéramos 19 por un rato! de la sonrisa de Kari dibujada en su cara! Y así fue como!!! vinimos a ver a #RickyMartin a Vegas!!! porque la vida esta llena de matices, de mixturas y nada como disfrutar de divertirnos!
Estábamos en NY así que tomamos vuelo directo por Delta para conectar y en 5 horas cambiamos la costa Este por la Oeste para empezar a vivir el sueño de ver a nuestro bombón latino!
En el aeropuerto, el famoso cartel WELCOME TO LAS VEGAS y sus luces incandescentes ya nos hacían sentir dentro de una película que jamás habíamos soñado vivir! De ahí transfer a uno de los hoteles más icónicos de Las Vegas donde nos hospedamos.
El Famoso MGM GRAND HOTEL CASINO donde para la fecha que llegamos, se disputaba la pelea de boxeo entre CANELO y Golovskin, y México habían copado la ciudad!
Si alguna vez alguien te contó, sabés que en Las Vegas los hoteles son un mundo aparte, muchísimos de lujo extremo (y a precios quizás no tan imposibles eh!!!) y que es tanto el calor del desierto afuera, que la ciudad está conectada toda internamente y como un laberinto para que la camines de norte a sur, a través de los hoteles que quedan sobre la Av. principal que se llama El Strip.
Por recomendación de las chicas de Interamerican Network (que fueron nuestras asesoras para armar este viaje) habíamos estudiado previamente los accesos del hotel, ya que las distancias que parecen estar ahí nomás, pueden transformarse en un problema si agarrás la equivocada. Así que acá va el primer tip: Estudiá los accesos principales señalizados con los puntos cardinales para que cuando tengas que salir para una excursión o paseo y te digan por ejemplo “Te esperamos en West Wing a las 6:00am, máximo de tolerancia 5 minutos” ojalá no te equivoques de salida porque NO TE ESPERAN.
Es por respeto a otros pasajeros que esperan ser recogidos. Y así empezó Vegas con nuestra primer excursión! alarma lista a las 5:00 AM para un paseo en helicóptero por el Gran Cañón del Colorado, que todo el mundo cuando venís acá te recomienda como imperdible. Hay miles de proveedores que ofrecen el recorrido, también hay tours por tierra que son más económicos pero obvio más largos también.
Llegamos al helipuerto de Boulder City y nos embarcamos en un súper Helicóptero de la empresa @iflypapillon.
Una nave con techo transparente y aislación sonora, increíble y capacidad para 6 pasajeros + el piloto. El vuelo dura casi 2 horas, y empieza su recorrido en la Presa Hoover, que suministra electricidad a los estados de Nevada, Arizona y el sur de California. Y contiene al Lago Mead que se creó en los años 40 para soportar el desborde de la cuenca del Rio Colorado, una verdadera obra de ingeniería (acá los hombres flashean mucho más que las mujeres, aclaro). Pero lo mejor viene cuando el helicóptero se adentra en el corazón del Gran Cañon sobre el WEST RIM (la vista que solo podés ver si venís en helicóptero) todo el resto del mundo desaparece, y vos ahí chiquita, indefensa, sobrevolando en la más profunda de la superficies, porque estás en un lugar que tiene 2000 millones de años y conmueve!!! La experiencia vale realmente la pena. El recorrido termina en el mismo helipuerto y luego transfer a hotel.
La próxima parada y como no podía ser de otra forma en Vegas, fue Cirque Du Soleil. De todos los shows que ofrece esta ciudad nos decidimos por el Erótico, si!!! ustedes sabían que existía este espectáculo? Porque yo no! Y la verdad que lejos, fue el mejor Cirque du Soleil que vi en el mundo!
Se llama ZUMANITY (Zoológico de humanos) y te proponen “Sentarte, relajarte, abrir tu mente y tu alma, y dejar que tus sentidos disfruten en este jardín de placeres”. El show no sale de gira así que si estás en Vegas te lo súper recomiendo, la puesta en escena, la performance, es algo completamente distinto a lo que hayas visto de los ya conocidos Cirque du Soleil y tuvimos la suerte de charlar en el back con los artistas antes de entrar a escena. Esos lujitos que me emocionan tanto! Porque fue la primera vez que dejaron que personas ajenas al espectáculo, accedieran a sus rincones más secretos y pudieran tener acceso a la previa antes de salir a escena y ahí estábamos nosotras con el Director y con las Botero Sisters (se imaginan porque ese nombre, no?) dos de las artistas que nos contaron muy fascinadas la historia del espectáculo y nos mostraron un poco de su arte… que fuimos descubriendo caminando por las entrañas del teatro especialmente hecho a medida para el show, luego nos recibieron en el camarín de pelucas y make up, en donde nos estaba esperando Stefie, una contorsionista argentina que desde hace 10 anos forma parte del staff., es 4ta generación de familia circense y no se imagina un día de su vida haciendo otra cosa que entrenar, maquillarse y salir a escena. Me probaron la peluca colorada de uno de los personajes ( y me encanto!) y paseamos por el escenario mientras ensayaban.
Más tarde volveríamos para ver el show, que ahí no te dejan filmar ni sacar fotos para preservar la privacidad del espectáculo y coincidencia o no…el teatro donde podés disfrutar de ZUMANITY está dentro del Hotel New York, New York.
Zumanity a mi modo de ver, merece un capítulo aparte, porque no solo es diferente al resto de los shows que conocía de la compañía, sino que la interacción con el público es única, risas a full, un/a anfitriona que se devora el espectáculo y cada escena pasa por todos los estados del amor y muestra que no importa el sexo, la religión, la raza, sino que el amor se vive como cada uno quiere vivirlo. Ese es el mensaje de la obra y de verdad que lo logra, 100% recomendable. Diversión y un disfrute para los ojos. IMPORTANTE: es en ingles, así que si no sabés nada del idioma, te queda relajar y mirar todo lo hermoso que te ofrecen los artistas. Si entendés un poco o sabés mucho, listo! no te vas arrepentir.
Luego la cena la hicimos casual en Tom’s Urban , también dentro del hotel NY NY que tiene buenos tragos y opciones económicas (comer en Las Vegas –bien- no es barato, es que acá están los restó más exclusivos y famosos del mundo, muchos de estrellas Michelin!) y nos encontramos con nuestro amigo fotógrafo @FedeRomeroFoto, que nos acompañó por el resto de la estadía y disfrutamos a full de su compañía capturando algunos de los mejores momentos, inclusive nuestra noche de locura con Ricky!!!
Amanece un nuevo día, es sábado y Kari y su cuerpo lo saben!!!!
Jajjaja, era el día más esperado del viaje para para Kari sin lugar a dudas! y para mí también, porque la experiencia de verla disfrutar me llenó de amor, estaba como una nena!
Durante el día quisimos ir a conocer el hotel Venetian, que es un viaje sin escalas a Venecia! Así es esta ciudad chicas, mil ciudades en una!
El hotel es uno de los tantos que hay 5 estrellas, super glamoroso y desde afuera te recibe con su palazzo, como la Piazza San Marco, sus techos pintados (varios de los hoteles de lujo parecen estar a cielo abierto, un efecto lumínico que te hace sentir que es de día a cualquier hora).
Y entonces, ya que íbamos a jugar como niñas decidimos dar una vuelta por el Gran Canal veneciano en góndola, síii! Si estuviste por acá seguro que los viste, los gondolieris te llevan paseando, te hablan y te cantan en italiano!
Y si de verdad usás la imaginación, simula bastante bien la ciudad verdadera de los canales. Afuera todo es lujo, cada hotel tiene tiendas con las principales marcas de lujo y restó exclusivísimos. Era sábado así que era día de brunch! elegimos la opción de CHICA, un resto que fusiona sabores de diferentes países latinoamericanos, es nuevo dentro del hotel Venetian y tiene una deco espectacular y unos platos riquísimos en sabor y en estética.
Entrada, plato y postres + drinks especiales hicieron que nuestra visita a “Venecia” fuera increíble.
Next Stop sin escala a Roma!!! Sííí y a través del Hotel Caesars Palace que te remonta a la época del Imperio Romano, y con todo su excentricismo te hace sentir como si realmente lo estuvieras. Fue escenario de miles de películas! Todos esos espectáculos de fuegos que tienen y caminás y caminás y te parece infinito de enorme! Y si bien está lleno de locales de marcas de lo más chic, encontramos acá un H&M, FOREVER 21 con muy buenos sales en su último piso! Y así se nos acercaba la hora tan esperada, la ciudad desbordaba de gente, para todos era el día de la gran pelea, para nosotras, lo más importante del viaje, la noche del Recital.
Del show qué decirte? Que no tengo palabras, que fue único, maravilloso, que nos inundamos de la energía infinita de Ricky, que nos llenamos de emoción, mezcla de sentimientos y una misión cumplida: sentir felicidad absoluta de estar ahí, protagonistas de esto en primera persona. A metros de él, bailando, como teens, Kari sabe de memoria todas las letras y las grita con euforia y las transpira, las transgrede, las repite, como una fan que aunque no la conozcas dan ganas de abrazar fuerte y llenarte de su energía que contagia, de su manera única de dis-fru-tar.
Para la que conoce Las Vegas, sabe más o menos cómo es todo y qué tiene la ciudad para ofrecer, pero si se ponen a pensar qué nos trajo hasta aquí, imaginen que la alegría fue multiplicada en millones de átomos.
Cuando terminó la magia de Ricky, tan solo nos concentramos en terminar de recorrer, por primera vez, algunos rinconcitos más de la ciudad. The Cosmopolitan nos pareció un hotel diferente, nos gustó mucho!! Está lleno de boliches y restaurantes buenísimos, uno de ellos Momofuku, del famoso David Chang que es furor en NY y tantos otros que no sabés cuál elegir!! Elegimos almorzar en Overlook Grill, con vistas a la piscina del hotel y un cocinero que te prepara el guacamole al lado tuyo con los ingredientes que quieras.
Pero la estrella foodie de este, nuestro último día fue la Tea Experience en el Mandarin Oriental Hotel, y eso sí que merece un Guau!!!! Tremendo lugar y una nueva ciudad dentro de Vegas, ahora… una especie de viaje a Tokio, cuando se abrieron las puertas de piso 23 y desembarcamos en el Tea Lounge.
Este hotel NO tiene casino y es libre de humo, con lo cual ya nos pareció un diferencial al resto de los alojamientos. Tip: en las Vegas está permitido fumar en todos los casinos, entonces si buscás un espacio que de verdad sea libre de humo, tenés que chequear qué hoteles no tiene casino, idealmente si viajás con chicos yo buscaría uno así para hospedarme, porque a esa sensación de humo en la ropa en los espacios que transitás, es algo a lo que todavía no logro acostumbrarme.
Y de repente estábamos frente a un té inglés deluxe,servido en un hotel japonés con vistas a la torre Eiffel… las Vegas es así, mix de contrastes y fantasías, qué mas podes pedir?
El servicio fue 10 puntos, la pastelería única y los diferentes tés que nos ofrecieron fueron magia para nuestro paladar. Comimos delicioso y luego una despedida en las alturas de la ciudad, antes de armar valijas… una vuelta por la High Roller.
Que es esa rueda mágica que se ve de todos lados y que de noche se ilumina de un violeta neón fabuloso y que desde arriba, te permite disfrutar de la ciudad desde otra perspectiva. Es uno de los atractivos turísticos más visitados y eso se debe a que es el mirador en rueda más grande del mundo, con 28 cápsulas vidriadas y una de ellas tiene barra y bartender! Y se convierte en una especie de boliche mientras das “La vuelta al mundo”. El acceso a la High Roller cuesta de día U$22 y de noche U$32 pero si lo sacás online obtenés un descuento.
Y así finalizó este viaje único sin nada de “Eso de lo que pasa en Las Vegas, queda en Las Vegas” porque creo que esta ciudad no tienen tantos secretos, tiene diversión total, tiene gastronomía de primera (maravillosa de verdad), hoteles de lujo, “ciudades” dentro de una ciudad, desierto, naturaleza a pocas horas de auto y tiene todo lo que tiene que tener para ser un lugar muy completo para venir con pareja o con amigas (yo creo que en familia no se si tanto). Quizás distinto al resto, pero único en su especie. Y más, cuando ponen en la cartelera de shows a tu artista del mundo favorito. Eso se llama, la felicidad.