BARRIOS IMPERDIBLES HARAJUKU, SHIBUYA Y SHINJUKU
Posiblemente antes de llegar a Tokyo, se te mezclen los barrios y te cueste pronunciarlos, ni te digo memorizarlos. Pero cuando estás acá, las palabras se vuelven escenas, todo es real y vos lo estás viviendo en primera persona. Entonces, agendá Harajuku, Shibuya Y Shinjuku, imperdibles.
EMPECEMOS POR HARAJUKU


Fue uno de los primeros barrios que conocimos con las chicas. Takeshita es peatonal y caminarla… un viaje a una nueva dimensión. El día ideal es el domingo (más chances de encontrar Harajuku Girls), si todavía no sabés que son, leé todo lo que escribió Meri Salinas sobre las Harajuku Girls y la moda en Tokio en esta nota


Acá se vive el Tokyo kawaii (= cute = adorable). El freak, el cosplay, el manga, el animé, el punk y el decora. Agendá pasar por el Todo por 100 ¥ más famoso “Daiso”, a metros de donde empieza Takeshita St. y aunque hay mucha gente (y debas ejercitar la paciencia) entrá y fíjate todas las hermosuras que podés comprar por menos de U$1 (ay ay ay los papeles de carta!!!!).
También hay candy stores, vintage y Charácter Café (cafés de personajes), que es algo típico de Japón y vale la pena entrar al menos a uno. Hay muchos en los pisos superiores (repito, mirá para arriba siempre!) Sesame Street, Hello Kitty, PompomPurin, Gutedama, Rilakkuma, miles!

Cuando salgas de Takeshita buscá Omotesando, una de las Avenidas más trendy y elegantes de Tokyo. Árboles frondosos, tiendas y vidrieras glamorosas! Chanel, Fendi, Gucci, Hugo Boss, LV y locales extravagantes diseñados por los arquitectos más famosos del mundo. La mayoría tienen Fashion Cafes, otra moda japonesa y que son cafés dentro de las tiendas de lujo. Soberbios, minimalistas y con baristas formados en las mejores escuelas de occidente.

Acá también está KiddyLand. Una juguetería de 5 pisos repleta de chucherías japonesas, con un piso entero dedicado a StarWars (mi hijo hubiera enloquecidooo!) otro de Snoopy, Hello Kitty y otro con Sailor Moon, My Little Pony, Totoro, Kapibarasan, Ojipán y cientos de miles de personajes del animé japonés.
Y también (frente al famoso Shopping Laforet con las marcas de ropa más famosas de Japón) encontrás el Kawaii Monster Café que es EL café temático #kawaii que suele visitar Anna Dello Russo y que es una especie de Charly y la fábrica de Chocolate. Acá todo se vuelve fucsia, unicornio y multicolor, lo más gracioso del menú? El helado rainbow que viene rociado con brillitos y lo elegís desde un menú-ipad que es una mega torta de cumpleaños 3D.



Después de Omotesando y antes de abandonar el barrio de Harajuku te recomiendo que te pierdas por la hermosa Cat Street. El paisaje deja el mainstream y se vuelve sinuoso y alucinante, lleno de cafés, locales de diseñadores independientes y restó estilo occidental. Es como si salieras de la 5ta. y aparecieras en Soho.


Último stop antes de salir de Harajuku: Parque Yoyogi. Del bullicio pasás a la contemplación y del fucsia al verde con el Templo Meiji como protagonista, el santuario sintoísta más famoso.
El sonido se vuelve íntimo silencio. Estamos acá con las chicas y estos árboles frondosos nos conducen en tiempo y espacio. Es imposible no cambiar la energía.



La gente se arroja agua en las manos con un cucharón de madera, primero derecha, luego izquierda, y luego a la boca para enjuagar. En la puerta del Templo aplauden dos veces y hacen la reverencia que honra a los espíritus. Estamos en el principal Templo Sintoísta viviendo rituales de tradición milenaria.



SIGAMOS POR SHIBUYA
A 20 cuadras caminando (o una estación de metro) de Harajuku empieza uno de los barrios más conocidos de Tokyo, Shibuya (sí sí, el que tiene el Famoso Cruce).


Te vienen imágenes de Perdidos en Tokyo y un parecido inevitable a Times Square. Acá también está la Estatua de Hachico (el perro famoso que esperaba a su dueño recreado en la peli Siempre a tu Lado con Richard Gere). Si lo querés ver en su hora pico agendá ir a las 7PM.
Shibuya es un barrio muy céntrico, donde podrías hospedarte si buscaras lo más turístico y comercial de Tokyo, a mano de todo e ideal para compras! Acá están las marcas y locales que exportan tendencia a todo Asia. Mega local de Forever, HyM, Uniqlo, Muji y otros shoppings como Shibuya 109, Shibuya Hikarie o Tokyu Department Stores.

Con las chicas visitamos Tokyu Hands una locura de 7 pisos (a pocas cuadras del Cruce de Shibuya) con cosas divinas para la oficina o la casa. Si vas, lo ideal, es empezar por el último piso, tomar algo en el Hands Café que es su Cafetería hiper trendy, e ir bajando piso a piso buscando lo que te interese. Yo me volví loca con el sector de stationery y DIY; podés comprar variedad de regalitos por menos de U$10. Y si te pasa que en Shibuyá estás full bolsas, acordate que en todas de las estaciones de tren y metro hay lockers de diferentes tamaños, para que por pocas monedas guardes tus cosas y sigas caminando liviana.
Cuánto tiempo llevan recorrer Harajuku y Shibuyá? Eso es a criterio y según el tiempo de estadía de cada una pero creo que si tenés una semana en Tokyo como nosotras, en un día podés conocer bastante de ambos barrios. Si tenés más tiempo, obvio dedicale más.
AHORA… UNA VUELTA POR ShiNjuku
¡HOLA FUTURO!
Shinjuku necesita otro día de tu recorrido, podríamos decir que uno completo pero si tenés solo medio elegí la tarde +la noche. También es un barrio que te trae a la mente Perdidos en Tokyo porque la mayoría de las escenas fueron filmadas acá. Para entender un poco el recorrido, el barrio se divide en Oeste y Este . Cuando salís de la estación te aparecen en kanji y en inglés, varios carteles indicando ambas rutas.
Si elegís ir al OESTE llegás al distrito financiero, entonces ves rascacielos, oficinas, el Ayuntamiento Edificio Metropolitano del Gobierno –Tocho-, (con mirador gratuito) y el Park Hyatt de la peli.
Si querés una de las mejores vistas de Tokyo y gratis tenés que subir al piso 45 del Edificio Metropolitano del Gobierno. Su aspecto es muy futurista, el arquitecto que lo diseñó es Kenzō Tange y tiene dos torres con miradores Norte/Sur. Si es día claro como el que nos tocó a nosotras, se ve hasta el Monte Fují.


Yo creo que si no querés gastar, realmente subir al Ayuntamiento vale la pena y te sorprenderá la arquitectura del lugar y pensar que ahí funciona la sede del gobierno. Si querés otra opción de mirador (paga) no te olvides además del Mori y la Tokyo Tower, el Sky Tree.

Y cuando se viene la tarde lo ideal es seguir hacia el ESTE para recibir la noche, ahora Shinjuku se transforma con halo misterioso. Lo primero es buscar Kabukicho, entonces llegaste al Barrio Rojo y su mundo de robots, neones y todo lo que pasa habitualmente en cualquier barrio rojo del mundo pero más freaky: japonés.
Si escuchaste hablar del Robot Café yo te digo: No vale la pena, seguí de largo! Y ahora sí, la estrella indiscutida de Shinjuku, es el maravilloso y fílmico Golden Gai. Acá vivimos una de las experiencias más fuertes de nuestro viaje, un mix de emociones contradictorias, felices y a la vez angustiantes. Lo que ves… son más de 200 barcitos uno al lado del otro, los más chiquititos que hayas visto en tu vida! las calles son angostas, la luz tenue y en cada cantina entran 4 o 5 personas paradas, detrás de la barra un mesero, olor tabaco y una atmósfera ninja… de repente todo es ficción.

Dicen que el Golden Gai es lugar de la yakuza (mafia japonesa) será por eso que cuando llegamos sentimos una especie de peligro… como actrices de cine negro a punto de ser asesinadas, o algo así jajaja. Y esa dualidad tan típica de Tokyo que pasa del bullicio a la contemplación, del budismo al consumismo extremo, de la amabilidad al sentimiento per-di-do es lo que provoca que Japón sea un kanji indescifrable.
El azar quiso que terminemos la noche en “Hungry Humphrey”, una de las tantas cantinas del Golden Gai. Apareció ante nosotras como un tesoro y tras abrir su puerta angosta, rústica y misteriosa, subimos una escalera finita con temor hasta el primer piso. Resultó un perfecto bar oculto del clima más exótico que hubiéramos soñado jamás. Cuando por fin nos acostumbramos al miedo… nos hicimos íntimos amigos y nos entregamos al Golden Gai con extrema pasión. Una de las experiencias más alucinantes de mi vida. Y dentro del top 5 de lo que tengo para sugerirte, hagas en Tokyo.
Lo ideal es que primero cenes en la calle Omoide Yokocho (que queda a pocas cuadras) y luego te acerques en plan “ronda de bares” a este rincón de lo más cinematográfico de Tokyo. La ciudad es así. No tiene grises. Cuando algo no te viene gustando mucho de repente te gusta demasiado.
Si querés conocer Barrios de Tendencia no dejes de leer la nota Tokio (parte 3).
Pingback: Melanie Glastrong