Fan de la ropa vintage? Alguna vez soñaste con tener un diseño único de los años 50, o tal vez unos Manolo Blahnik? un vestido Prada, o una cartera Dior mas actuales? Ahora podés tenerlos a precios irresistibles. Ademas de los clásicos mercaditos callejeros, de los cuales ya hablamos en otra nota, existe Beacon’s Closet, una tienda de ropa vintage y también, de ropa moderna usada, meca de la cultura Hipster y de los Thrift Stores (venta de cosas usadas). Pero ojo, no es para cualquiera, hay que saber buscar, tener ojo para detectar las joyitas…con paciencia, pero también y bajo presupuesto.
Por Lula!
Luciana Mandó Asesora de Imagen y Personal Stylist de FIT
www.confidentcloset.me
Luciana Mandó Asesora de Imagen y Personal Stylist de FIT
www.confidentcloset.me
La experiencia empieza apenas bajás del subte. Tenés que tomarte la línea L hasta Bedford, que es la primera estación una vez en Brooklyn. No te preocupes, imposible perderse. Todos se bajan ahí.
En ese mismo instante, te das cuenta que la cultura Hipster está súper arraigada en el barrio.Vas a encontrarte con muchos chicos con musculosa o camisa cuadrille, jeans chupín, gorrito/sombrero, gafas grandes y si son pet friendly, perrito también. En el caso de los hombres la barba es un MUST. Las chicas, con bolsos oversize que en muchos casos podrían ser de su abuela.
Para llegar al local tenés que caminar un par de cuadras, lo que es genial porque en el camino vas captando la esencia del lugar y su gente, muy relajada.
Entrás y el lugar tiene mucha onda. Es como un galpón estilo industrial enooooorme, con muchas islas de percheros.
Comprar ropa vintage requiere revolver e investigar, así que a tener paciencia!
La ropa esta organizada por colores y hay una sección especial para pantalones y zapatos.
El sonido de las perchas pasando el perchero invade el lugar.
Además de ropa Vintage -se considera Vintage a partir del año 1920 y hasta 20 años antes que el tiempo actual-, podes encontrar alguna ganga de diseñadores como Marc Jacobs, Dolce & Gabbana, Miu Miu o Armani, por ejemplo.
La ropa esta organizada por colores y hay una sección especial para pantalones y zapatos.
El sonido de las perchas pasando el perchero invade el lugar.
Además de ropa Vintage -se considera Vintage a partir del año 1920 y hasta 20 años antes que el tiempo actual-, podes encontrar alguna ganga de diseñadores como Marc Jacobs, Dolce & Gabbana, Miu Miu o Armani, por ejemplo.
Estos Miu Miu, apenas USD 30!!
La mejor parte de comprar ropa Vintage es que son piezas únicas, nadie más va a tenerla con lo cual sin lugar a dudas cuando la uses, vas a llamar la atención. Lo ideal es mezclarlas con prendas modernas para darle un look más actual a tu outfit.Tene en cuenta que estas prendas están confeccionadas en su mayoría con algodón (no se usaba el polyester antes) por lo que asegurate de llevarlas a una buena tintorería que no utilice productos químicos que puedan arruinarlas.
Pueden ser muy frágiles por lo que te recomiendo que las cuelgues en esas perchas con acolchadito en las hombreras y no expuestas a la luz para preservar sus colores.
Pueden ser muy frágiles por lo que te recomiendo que las cuelgues en esas perchas con acolchadito en las hombreras y no expuestas a la luz para preservar sus colores.
Otro tip a tener en cuenta es que por más que sepas tu talle te pruebes TODO!
Un talle 6 de hace 20 años atrás no es igual que un talle 6 actual y en la mayoría de los casos la ropa no se puede devolver ni cambiar.
Un talle 6 de hace 20 años atrás no es igual que un talle 6 actual y en la mayoría de los casos la ropa no se puede devolver ni cambiar.
En cuanto a los estilos que más se adaptan a tu cuerpo, la ropa de los años 40 va mejor con las más pulposas. Sus cortes definen bien la cintura y después se hacen más amplios. Si te gusta más la ropa colorida podés ir por algo más sesentoso, cuando empiezan a tener protagonismo los estampados psicodélicos, las rayas, los lunares y los colores fuertes como el fucsia y el naranja, que ahora están a full.
La ropa de los 70 claramente tiene la impronta que dejó la música y los hippies de los ’60.
La ropa de los 70 claramente tiene la impronta que dejó la música y los hippies de los ’60.
Seguramente después de recorrer todos los percheros y probarte todo, te agarre hambre.
Podés optar por un clásico de Williamsburg como Juliette y disfrutar de un rico brunch en su terracita (N 5th. St. y Bedford St.).
Otra opción es probar Red Bowl (está a la vuelta, en Bedford entre N 5th St. y N 6th St.),
un mini resto de comida china.
Todas las mesitas dan a la calle, lo que es buenísimo porque mientras esperas la comida podés aprovechar del anonimato que te da estar ahí adentro y hacer cool hunting.
Otra opción es probar Red Bowl (está a la vuelta, en Bedford entre N 5th St. y N 6th St.),
un mini resto de comida china.
Todas las mesitas dan a la calle, lo que es buenísimo porque mientras esperas la comida podés aprovechar del anonimato que te da estar ahí adentro y hacer cool hunting.
Si te gusta lo vintage, podes leer una nota de mercados de pulgas cool acá.
Que lo disfrutes!
Lula.
@ChicasenNewYork
@ChicasenNewYork
Hola chicas les cuento que yo fui , el de broocklyn no lo encontré , pero fui al de manhatan consegui unos zapatos kate spade a 24 dólares increíbles prácticamente sin uso !!! Esto es una visita abligada nunca sabes lo que podes llegar a encontrar !!!!En mi próximo viaje si o si lo debo encontrar!!!!
Hola! Es muy fácil llegar al de Brooklyn. Cuando te bajás del subte de la estación Bedford tenés que caminar hacia el lado que hay menos movimiento. Serán unas 7 cuadras. La próxima que vengas a New York escribínos y te decimos cómo llegar! Saludos
Hola!!
Si os gusta la moda vintage en nuetro market place online podéis encontrar ropa vintage conseguida en las principales capitales europeas. Además ¡también podéis vender vuestras cosas!
http://www.vintagearoundtheworld.com